lunes, 31 de enero de 2011

CAKE POPS EN EL CAMPO

Como ya os comenté hace unos días, este mes me animé a participar en el reto dulce  porque trataba de hacer cake pops y tenía muchas ganas de intentarlo.
Así que inspirándome en la gran Bakerella, creadora de este invento, y siguiendo los pasos del tutorial de la gran Morgana que podéis encontrar pichando aquí, me lancé a la aventura y me puse a ello.
Y por si alguien no lo sabe os cuento que un cake pop es la mejor forma del mundo mundial de aprovechar las magdalenas y pedacitos de bizcocho que nos sobran al hacer nuestras tartas y cupcakes. En mi casa antes teníamos la opción de comérnoslo en el desayuno o de tirarlo a la basura si ya estábamos saturados. Pero con este invento se pueden aprovechar mucho mejor estos recortes bizcocheros.
Este es el resultado:








Os pongo el "making off".
Primero puse en la Thermomix tres magdalenas hechas con Kool Aid de cereza que me había sobrado de una tanda de cupcakes navideñas. Unos 5 segundos a velocidad 7-8 y ya tenía las magalenas totalmente desmigadas:


Lo pasé a otro recipiente y añadí queso Philadelphia, más o menos media tarrina. Tras amasar un poco conseguí esta masa. Esa es la consistencia que debe tener para poder trabajar con ella.


Hice las bolitas para mis cake pops:


Las tuve metidas en el frigo durante unas horas para que cogieran consistencia y no se deshicieran al manipularlas.
Tocaba derretir el chocolate en el microondas y poner sobre cada bolita un pegote para después pinchar el palo de piruleta. Lo metí otro rato al frigo para que el palo quedara bien pegado a la bolita con el chocolate.


Tocaba recubrir toda la bola con choco y ya sólo quedaba adornar los cake pops. Se podría haber quedado tal cual, pero ya que estaba metida en faena les puse fideos de caramelo, flores, hojas y mariposas hechas de fondant y retocadas con colorante en polvo.

El resultado fue estupendo. Morder el chocolate para encontrarte con esa mezlca rosa sabor cereza es lo más, un contraste de sabores súper divertido. Siento la mala calidad de esta foto, pero es que tenía tantas ganas de pegarle otro mordisco que mis nervios y mi pulso no pudieron hacer nada mejor, jeje.




Me ha encantado la experiencia cake pop, así que en cuanto tenga otro resto bizcochero seguiré utilizándolo para este fin.

Gracias Mariana por la invitación para participar en tu reto y espero que nos podamos ver en el siguiente.
Besos!

47 comentarios:

  1. ¡Te han quedado estupendos! La verdad es que la idea es genial y quedan muy vistosos!

    ResponderEliminar
  2. Son una preciosidad, tengo que animarme a hacérselos al minichef, que seguro que le encantan.
    un besín
    www.aliterdulcia.com

    ResponderEliminar
  3. Te han quedado estupendos :D Preciosos! :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Ay, pero si me han encantado, además la temática súper original!
    Besotes guapa, y hacer haciendo maravillas!!!!

    ResponderEliminar
  5. Que bonitos!! Yo todavia no me he lanzado a hacerlos pero tengo muchas ganas, y más viendo estos!

    ResponderEliminar
  6. Madre mia, eres una artista en todo. Son preciosassssss y me dices que son las primeras??? parece que lleves toda la vida haciéndolas.
    Estas que no parassssss

    ResponderEliminar
  7. gracias a todas.
    Isabel y Virginia, lanzaros a hacerlos que son facilísimos y están de vicio.
    Sara, es cierto, no paro!!! me metí en tropecientas cosas a la vez en enero, pensé que daba algo, jeje. y sí que son los primeros, es que es muy fácil de hacer.
    gracias por pasaros guapas!!!

    ResponderEliminar
  8. Jooo, te han quedado geniales! A mi con lo que me cuesta teñir decentemente el chocolate y lo chapuceros que me han quedado hasta ahora... como que no me motiva tanto esta opción. Seguiré reciclando el bizcocho con mi receta de pudding, que de momento no me da tantos problemas, ja, ja, ja...

    ResponderEliminar
  9. No puedo contigo, jejejeje.
    Pero que cosa más boniaaaaaaaa y seguro que hasta está buenos ¿Verdad? Jajajaja, bueno leeré la entrada más despacio (que solo he visto las fotos) voy lanzá y si es fácil, igual me atrevo. Y si no ¿me ayudas? ;-)

    http://cocinaparapinuinas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. Kris!!! pues claro que te ayudo en toooodo lo que esté en mi mano. a mí me encantaron, están de vicio. repito la experiencia fijo.

    Kizkur, yo compré el chocolate ya de colores. lo de probar a teñirlo "personalmete" lo dejaré para más adelante.

    besos!!!

    ResponderEliminar
  11. Qué cucos y monos, ¡¡te han quedado lindísimos!!! Yo nunca me he puesto a hacerlos pero la verdad es que es una buena manera, como dices tú, de aprovechar todos los trocitos de bizcochos.

    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Jo, cómo me gustan los cake pops! Pero no me atrevo a hacerlos... A ti te han quedado genial, qué bonitos! Muy primaverales además :) Y ricos seguro!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. ¡Preciosos!, te quedaron fantásticos.
    besos

    ResponderEliminar
  14. Qué bonitas!!!! Ahora ya he visto cómo se hace para que no se caigan del palito jajajaja muchas gracias Laura, un beso :)

    ResponderEliminar
  15. Laurilla,
    Es que tenemos telepatia, hija.Este finde hemos hecho unas nosotras con mi niña. pero de chocolate con leche. Aun no hemos colgado el post ,pq tengo varias cositas antes, pero en cuanto pueda, lo pondré. Estas estan muy monas .El color es espectacular. SE nota que hay hambre de primavera....
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  16. OHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHhhhh qué bonitosssssss!!!!! yo tengo los míos para presentar también, y que no son tan chulis como los tuyos... pero no importa, lo que importa es participar y compartir. Están preciosos.

    ResponderEliminar
  17. Que pechochos amiga, yo ya los hice pero no tomé fotos porque con mis pekes volaron, se las debo, y menudo invento de la genial Bakerella, asi se aprovecha todo, un besin!!!!

    ResponderEliminar
  18. Ole, ole y ole, que chulada. Yo siempre quiero, y al final no me decido, y es que a mi marido no le gusta el queso, ¿se pueden hacer con otro ingrediente?
    Bueno, que me quiero lanzar a hacer estas bolitas y nunca me arranco, al final acabo haciendo un paquetito con lo recortes y dandoselos a una amiga, por lo menos tienen buen fin
    un besito guapa y a seguir.

    ResponderEliminar
  19. laura tocaya! también se pueden hacer con dulce de leche. yo la compro en Mercadona en unos botes muy apañados. te lo pongo porque hasta hace poco no sabía dónde comprarla. y quedan igual de bien que con el queso Philadelphia pero con otro sabor totalmente diferente.
    graaaaaaaaaaaaacias a todos!!!

    ResponderEliminar
  20. Te quedaron genial y color me encanta,es fantastico el mundo cake pop...mi niña te invito a pasar por mi blog q recién,por ahi te espero
    http://laranadeazucar.blogspot.com/
    besotess!! ^^

    ResponderEliminar
  21. laura !!!!! qur chulada, me voy a lanzar al rio y como voy a hacer la tarta y seguro que me sobran recortes intentré hacerlos, gracias por el mail y mi chocolate tendrá que ser marrón, pero seguro que está genial. graicas por la idea y por el mail de nuevo

    ResponderEliminar
  22. Hola, Laura, acabo de realizarme que todavía no era seguidora de tu blog :S Lo siento, mucho, guapa, porque tienes un blog de maravilla y además haces obras de arte!! Estos Cakepops son simplemente geniales, me encantan!!
    Un gran beso,
    Lara

    ResponderEliminar
  23. Hay que ver lo chulis que te han quedado esas bolitas :)

    Cada vez que te oigo lo de los sobres me entra de tó jajajaja

    Besitosss

    ResponderEliminar
  24. que monos!! llevo tiempo con ganas de probar a hacerlos y eso que tengo todo lo necesario, a ver si me animo ya jejeje
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. ¡¡¡Se me ha vuelto a pasar el reto!!! Soy un desastre... Te han quedado muy chulos, la blogosfera huele ya a primavera!!

    ResponderEliminar
  26. Mamen de nada, de verdad que no ha sido nada. encantada de tenerte por aquí preguntando.

    Lara!!! la ilusión me hace que te hayas hecho seguidora de mi blog es indescriptible, qué guay!!! yo te sigo desde que empecé en este mundillo, para mí eres la master del universo fondant!!!

    isabella, en dos segundos estoy visitando tu blog. espérame!

    Llanetes, jajaja, se te pasó el reto? eso es que has estado muy liada y seguro que es buena señal.

    mjcoria: hablas del Kool Aid? a ver si hago acopio de existencias y me informo de tu dirección,jeje.

    besos a todas y gracias por las visitas.

    ResponderEliminar
  27. Son muy bonitos, ya me he apuntado la tecnca, y las proxims sobras de bizcocho serán para hacer unos cake pops!!!

    ResponderEliminar
  28. Hola Laurilla, es una buena idea hacer los cake pops xq aprobechas los restos de bizcochos que siempre nos quedan. son preciosos, y tienen que estar mejor.

    ResponderEliminar
  29. genial me encantan ,tengo que meterle mano a estos cakes pops

    ResponderEliminar
  30. Hola Laura, chulos chulos te han quedado!!
    Felicidades wpa!
    Un besote.

    ResponderEliminar
  31. Preciosas,divertidas y seguro que buenisimas!!!
    Bss.

    ResponderEliminar
  32. Laura, que bonitas cositas tienes en tu blog, muy detallada cada receta y en cada pastel se ve el esfuerzo y tiempo que pones... wow...me gusta
    Gracias por pasar por mi blog, bienvenida y gracias por el comentario... nos seguimos visitando...saludos

    ResponderEliminar
  33. Laura... no te preocupes si no tienes nenes....jejej... tengo algo entre manos ;)
    Gracias por tu comentario
    Besazos

    ResponderEliminar
  34. Me encantan!! que idea más buena...sigo cotilleando.....

    ResponderEliminar
  35. Me encantan!! que pintaca tienen,una idea muy chula.Voy a seguir cotilleandote el blog jeje un saludo!!

    ResponderEliminar
  36. Nunca los he comido, pero tienen una pinta deliciosa.. y muy bien presentados...ya se ve tu blog muy primaveral!!!!..besos laurita...

    ResponderEliminar
  37. ay que preciosos! nunca los he probado, deben ser riquisimos! que lindos que te han quedado! me encanta tu blog, me pasearé un ratito por aqui! gracias por visitar mi cocina!! besitos!!

    ResponderEliminar
  38. Me he decidido a probar esto de los Cake pops y ya veremos que tal el resultado, pero tengo una duda en la que espero me podais ayudar. Creo que he leido en tu blog que hiciste unos con unas paletinas para el café de plástico... con los típicos palillos de madera para polos... ¿también se podria hacer? Gracias por vustros consejos y ayuda

    ResponderEliminar
  39. nunca los he hecho con los palitos de los helados ni los del café, me compró palitos de piruleta. pero supongo que si adaptas el tamaño del cake pop seguro que también te sale. saludos!

    ResponderEliminar
  40. Me encantan los bizcochups, los preparé por primera vez el otro día y hoy he prepardo la 2ªtandada.
    Viendo los tuyos voy a robarte alguna ideilla para decorar los míos, un beso

    ResponderEliminar
  41. Me encantan!! Tengo restos de un bizcocho y acabo de entender porque son tan geniales los cakepops!!! Ya te cuento si los hago y los pongo en mi blog. Me quedo por aki. Un beso =D

    ResponderEliminar
  42. uau :D He hecho unas bizcobolas muy primitivas pero como me inspiré en ti, acabo de nombrarte. Mil gracias por compartir lo que sabes. Yo debo mejorar mucho pero son mis comienzos... Espero conseguir algo parecido a tus resultados... Buen domingo!

    ResponderEliminar