Hola!
Hoy os enseño la tarta que preparé para el cumple de mi madre. Me pilló nada más volver de vacaciones, así que no tuve mucho tiempo para hacerla. De hecho tuve unas horas por lo que descarté hacer modelados... ohhhhh, una pena porque tenía una idea muy graciosa, pero ya la llevaré a la práctica el año que viene ;)
Como vive algo obsesionada por el patchwork decidí hacerle la tarta de ese tema. Se tira el día recortando telas, cosiendo, uniendo pedacitos de retales para crear formas... Ahora también ha descubierto el patchwork sin agujas que consiste básicamente en pichar telitas a figuras de corcho. Así dicho suena fácil pero tiene su técnica. A lo mejor eso podría yo llegar a hacerlo, porque lo que es coser no es lo mío para nada.
Lo dicho, una obsesión por el patchwork. Pero quién esté libre de pecado que tire la primera piedra, jajaja. A ver quién de nosotros no se ha pasado horas y horas en la cocina haciendo cupcakes, figuritas de fondant, bizcochos... Está visto que cuando encuentras algo que te gusta hacer ya no puedes parar.
El bizcocho lo preparé de piña y el relleno era crema de oreo y piña, para que los sabores fueran los mismos.
Estos son los ingredientes para el bizcocho:
6 huevos
un yogur de piña
1 vaso de yogur lleno de aceite de girasol
2 vasos de azúcar
3 vasos de harina
1 sobre de levadura
1 bote de esencia de piña
Precalentamos el horno a 150º
En la batidora a velocidad alta batimos los huevos, y sin parar de batir vamos añadiendo poco a poco el yogur, el aceite, el azúcar, la harina, la levadura y el bote de esencia.
Lo ponemos en un recipiente redondo previamente cubierto de una capita de mantequilla y harina (el mi molde era de 20cm) y lo horneamos durante aproximadamente una hora.
Mientras podemos ir preparando el relleno, la crema de oreo con piña.
Necesitamos:
7 galletas Oreo trituradas
300g de queso de untar
1/2 yogur de piña
1 taza de azúcar
Para hacer la crema lo primero es triturar muy bien las Oreo. Yo lo hago en la Thermomix, unos 7 segundos a velocidad 8 con 3 golpes de turbo.
Después en una batidora a velocidad baja, ponemos el queso, añadimos el yogur y el azúcar. Lo paramos y lo mezclamos a mano con las Oreo trituradas.
El resto es fácil, solo hay que cubrir el bizcocho con fondant que imite a retales de tela. Hacemos unas puntaditas en hilo negro (también de fondant claro) como haría cualquier aficionada al patchwork en la realidad, y ya está lista para comer.
Es que disfruta tanto con éstas tartas. Me encanta, me parece superoriginal. Admiro esa constancia y esa pericia con la que trabajas. Sigue así, me encantan tus tartas. Un besazo.
ResponderEliminarPues menos mal que tenías poco tiempo porque te quedó estupenda.
ResponderEliminarLo único me quedo con las ganas de ver el corte.
Un besote.
que pasada!!! pero que bonita!! a mi me daría una pena terrible comerla, verdad? de verdad que me ha gustado tanto la idea que me la quedo para cuando empiece a trabajar con fondant, seguro que algo parecido cae, gracias laura!!
ResponderEliminarMe encanta y eso que dices que casi no tuviste tiempo, no quiero pensar lo que hubierad hecho con mas tiempo. Besos
ResponderEliminarMe ha encantado, que maravilla y que trabajo más impresionante. No se puede decir más. Besos
ResponderEliminarUna tarta preciosa y muy original, no le falta detalle y el colorido es perfecto.
ResponderEliminarBesos.
Pues para hacerla en unas horas te quedo genial! Menuda mano tienes Laura... ya me gustaria a mi! un beso guapa :)
ResponderEliminaroooooooooo creo que con esta obra maestra te has superado!!! ME ENCANTA!!!!! te ha quedado estupenda, chulisima, genial!!.
ResponderEliminarBesitos, Sandra.
Alaaaaaaaaaa que tarta mas bonita!!!!!!! Es una pasada Laura me encanta y eso que dices que con poco tiempo, chica eres una ARTISTA!!!! Besos
ResponderEliminarGenial!!! estas hecha una artista con el fondant!
ResponderEliminarun besote
Preciosa de verdad me encanta como te ha quedado seguro que ella se volvió loca
ResponderEliminarUn besito
ooooohhhhhh!!! madre mía, Laura!! es preciosaaaaa!!!! Un trabajo impresionante, espectacular, fantaásticaaaaa!!!!! Espero que se note que me ha más que encantado! Eres una crack :) Biquiñosss
ResponderEliminarHija mía!!!
ResponderEliminarMenos mal que no tenias tiempo que si no, no se lo que eres capaz de hacer…
Me parece un detallazo para tu madre que se tuvo que quedar loca.
Muy original, si señor!!
¡¡Es chulísima!! Me gusta el pachword para admirarlo; coser tampoco es lo mío... ¡Preciosa y muy currada! Besitos
ResponderEliminarLaurilla Lurilla, las tartas tuyas ya sean sencillas o dificiles,tengas poco o mucho tiempo para prepararlas, son todas preciosas divinas y super originales,me encantan.
ResponderEliminarUn besito.
Desde luego guapa, no se de donde sacas tanta imaginación. Me encanta la tarta. Y menos mal que andabas justa de tiempo que de lo contrario no se que hubieras preparado.
ResponderEliminarY esa mezcla de la piña con el oreo... ummm, ya me ha picado la curiosidad... jajaja.
Besote
Qué chulada!!! Menos mal que no tuviste mucho tiempo, si no a saber qué maravilla haces. Te quedó genial!
ResponderEliminarQué idea tan original! Ideal para usar los retazos de fondant de colores que anden por allí.
ResponderEliminarBeso desde Argentina
Y esto sin tiempo?? pues hija te ha quedado bordado, vamos que no has dado una mala puntada al hacerla.
ResponderEliminarBesines
Hola casi vecina¡¡¡¡ Nadie diría que es una tarta rápida y hecha en poco tiempo porque es preciosa y super original, nos encantan los colores y como la has decorado.
ResponderEliminarY está claro que "de tal palo tal astilla", lo de artista te viene de familia, je je je.
La combinación de sabores nos llama mucho la atención, así que queda anotada.
Y por cierto la tienda será online, esperamos inaugurarla el 1 de febrero (cruzamos los dedos para que todo salga bien) y tendremos recogida gratuita en el almacén, en Torrejón de Ardoz.
Besos...
Laura tu trabajo me parece una auténtica pasada, seguro que tu madre quedó mas que encantada, es una maravilla, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarQue buena idea!! seguro que tu madre alucinaba! Besitos
ResponderEliminarque bonita y que original,, te ha quedado genial un besote
ResponderEliminarLaurita, muy bonita y muy apropiada para estos tiempos, tenemos que reciclar y hacer Patchwork de tooooooodo y con toooooodo.
ResponderEliminarUn besote
Madre mía, qué obra de arte, qué trabajazo!!! Enhorabuena!!!
ResponderEliminarEs muy chula, al verla pensé que tendría que ver algo con Sally, de Pesadilla antes de Navidad, llevaba un traje parecido. Quedó estupenda. Un saludo.
ResponderEliminarPero si es una obra de arte, vaya preciosidad.
ResponderEliminarpero bueno que tarta tan preciosísima, que pasadaaaaaaa.
ResponderEliminarmadre de dios!!!! me encanta!!! un besikooooo
ResponderEliminarPues para no haber tenido tiempo, me encanta, es preciosa, y debía de estar buenísima, besos
ResponderEliminarPues vaya chulada de tarta eres capaz de hacer en unas horas, jejejeje!!!Una pasada ;)
ResponderEliminarque tarta mas bonita con lo que me gusta a mi el patchwork, es una obra de arte, besos
ResponderEliminarQue tarta tan original, me ha encantado!!!Felicidades!!!
ResponderEliminarQ tarta TAN bonita colorida y original!! Te ha quedado genial!! Enhorabuena!! Acabo d empezar a escribir un blog de reposteria y me he quedado prendada de muchas de tus recetas!! Por aqui me quedo!!!
ResponderEliminar