lunes, 20 de enero de 2014

PASTEL SALADO DE GULAS

Este mes en nuestro Desafío en la Cocina, las chicas de La Cocina de Camilni nos han propuesto hacer un pastel salado. Ya sabéis que lo mío son más los pasteles dulces pero de vez en cuando experimentar con el salado no viene nada mal, y probando probando finalmente ha salido este pastel de gulas.








Para hacerlo necesitamos muchos ingredientes muy variados, pero perfectamente se podrá adaptar a lo que tengáis por la cocina ;)







Necesitamos:
300g de pechuga de pavo cortado en lonchas muy finas
9 rebanadas de pan de molde sin corteza
200g de gulas
20 aceitunas sin hueso
2 huevos cocidos
3 latas de atún al natural
25g de maíz dulce
lechuga y hojas de canónigos

Para la salsa rosa:
mayonesa
ketchup
tabasco

Comenzamos forrando un molde rectangular con papel de aluminio para luego poder desmoldar el pastel sin complicaciones.
Atención! Esto no es una nave espacial!!! Es mi molde forrado :D





Cubrimos toda la superficie con lonchas de pavo procurando que cuelguen de los bordes para luego poder cerrar el pastel.





En la base colocamos tres rebanadas de pan de molde.





Preparamos el relleno. Primero hacemos las gulas poniendo unas gotas de aceite en una sartén. Las salteamos durante cuatro o cinco minutos. Reservamos.

En otro recipiente ponemos la lechuga y los canónigos lavados y bien troceados, yo me ayudé de unas tijeras para que los pedazos quedaran pequeños. Añadimos las aceitunas y los huevos cocidos también muy troceados. También ponemos en la mezcla el atún y el maíz.
Por último le añadimos las gulas.





En otro recipiente preparamos la salsa rosa, mezclando la mayonesa con ketchup y unas gotas de tabasco al gusto.





Ponemos la salsa en el bol que contenía el resto de ingredientes, mezclamos bien con una cuchara y así conseguimos terminar el relleno de nuestro pastel.

Ponemos una capa de este relleno sobre el pan de molde que teníamos preparado.





Ponemos encima otras tres rebanadas de pan.
Encima más relleno. Y la última capa de pan.


Cerramos el pastel con el pavo que dejamos colgando de los laterales del molde y si es necesario añadimos alguna loncha más.








Lo cerramos con el papel albal y refrigeramos durante una hora.

Al sacarlo solo hay que darle la vuelta sobre un plato lo suficientemente grande y retirar el papel de aluminio.


Creo que la foto del corte lo dice todo. Además de fácil de hacer queda muy rico ;)
Si queréis ver el resto de pasteles que hemos hecho en el Desafío solo tenéis que pinchar aquí







Y ahora a esperar para saber cuál será el desafío que nos proponen para febrero :D

45 comentarios:

  1. Madre mía que relleno , no se me hubiese ocurrido en la vida , me encanta Lauri lo probaré

    ResponderEliminar
  2. Los pasteles salados me gustan más que los dulces, los hago mucho. Que rico el que nos propones, yo no me lo pierdo, está estupendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Lauraaa que pastel más ricooooo, de los que me gustan a mi mmmmmmm. Este viene bien en cualquier época del año.
    Besitos, Sandra.

    ResponderEliminar
  4. Lauraaa que pastel más ricooooo, de los que me gustan a mi mmmmmmm. Este viene bien en cualquier época del año.
    Besitos, Sandra.

    ResponderEliminar
  5. Con gulas no lo he probado nunca....así que gracias por tus consejos y cae antes del finde jajaja.

    ResponderEliminar
  6. Me gustan mucho los pasteles salados, pero con gulas no lo he probado nunca, no se me había ocurrido, me gusta tu propuesta.

    Abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
  7. Con gulitas le van a encantar al cachorrito mayor. Lo adaptaré a sus gustos (entre ellos no está el maíz ni las salsas), pero este lo haré, fijo.

    ResponderEliminar
  8. Laura! Qué raro venir a verte y encontrarnos un plato salado!!!
    Con lo ricas que son las gulas y este aspecto que nos enseñas, tu pastel salado tiene que estar delicioso, así que me lo apunto sin lugar a dudas.
    Un beso enorme y feliz semana

    ResponderEliminar
  9. ¡Hala! ¡Con gulas! Qué cosa más deliciosa, Laura, buenísimo es poco!!

    ResponderEliminar
  10. Una propuesta estupenda. Y además bien fácil.
    Bss.

    ResponderEliminar
  11. Se ve un corte muy chulo, aparte de que debe estar buenísimo. Besos.

    ResponderEliminar
  12. menudo corte tiene el pastel mas rico! me gusta mucho....besos

    ResponderEliminar
  13. Este reto yo le haría una recopilación. Para mi es uno de los mejores que he visto........se nota que me gustan los pasteles salados. Todos y cada uno de los que habéis hecho.
    Feliz semana

    ResponderEliminar
  14. WOW!!! con gulas de fiesta total ;) precioso Besotes guapisima

    ResponderEliminar
  15. Nunca lo había visto con gulas y me gusta mucho el resultado.
    Rico, rico

    ResponderEliminar
  16. Hola guapa!! tiene que estar super rico! te quedo genial! un beso :)

    ResponderEliminar
  17. que bueno! el relleno es de lo mas original, hay que probarlo bicos

    ResponderEliminar
  18. Pues me parece un pastel delicioso, muy buena eleccion de ingredientes y muy chulo!!!
    genial desafio guapa!
    besinessss

    ResponderEliminar
  19. Con gulas, me encanta. Sin duda muy original. Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. Me encantan este tipo de pasteles: son versátiles, puedes utilizar casi cualquier alimento que tengas por la nevera ya encima están riquísimos (y a los niños les suelen encantar) así que me apunto esta versión tuya, a la que quitaré el atun porque soy alérgica.
    MUAKKKK

    ResponderEliminar
  21. que relleno tan rico!! y no es pesado y es fresco... sensacional!!

    ResponderEliminar
  22. Con ese relleno nunca jamás puede estar algo malo. Me gusta!!! besos

    ResponderEliminar
  23. Laurilla que buena pinta tiene el pastel me gusta todo lo que lleva
    Tendremos que probarlo.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  24. Que pastel tan rico con ese relleno tan apetecible, me encanta, muy muy rico!!! Seguro que lo has disfrutado muchísimo!!
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  25. Laura, qué aportación más original. El relleno es espectacular y además, queda precioso, con esos colores....
    Tiene que estar muy rico. Tomamos nota.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Mmmm, qué bueno, lleva de todo y prácticamente en frío con lo que ensuciamos bien poco la cocina, así da gusto. Bsito

    ResponderEliminar
  27. Lo de meter las gulas en el pastel es absolutamente genial, me ha encantado guapa.Besos de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato

    ResponderEliminar
  28. No soy muy de gulas pero es muy original tu pastel Laura!!Bs

    ResponderEliminar
  29. con gulas.......que original

    besitos compi

    ResponderEliminar
  30. Que bueno! El relleno me ha encantado y tiene una pinta impresionante! Un beso!

    ResponderEliminar
  31. Ese relleno quita to el sentiooooo, que ricoooo, madre miaaaa!!!! guardame un cachitoooo, besitooosss

    ResponderEliminar
  32. ¿Cómo que de gulas? pero si lleva un montón de cosas, esto si es un pastel rico rico.
    Besines

    ResponderEliminar
  33. Ohhhh que rico¡¡ Facil y resulton, para mí, perfecto¡

    ResponderEliminar
  34. que rico!!! y muy original con las gulas!!! un bikiño

    ResponderEliminar
  35. Qué original, seguro que estaba buenísimo. Besos

    ResponderEliminar
  36. me encanta! sencillo y fresquitoo

    ResponderEliminar
  37. Que rico se ve y que buena pinta tiene...Me lo quedo que me gsutado el relleno un montón...

    ResponderEliminar
  38. Siempre es un placer visitarte, pero con este pastel todavía lo es más.
    Un abrazo

    ResponderEliminar