Hoy os traigo una receta diferente hecha con un producto que no conocía, las mangas para rellenos Arotz.
Ya os he contado en alguna ocasión que formo parte de Trnd, una página en la que hacen proyectos con diferentes productos y que si eres seleccionado te los mandan a casa para que los pruebes (Si queréis apuntaros no lo dudéis, es bastante divertido!!!). Y esta vez nos han dado a conocer estas mangas con diferentes rellenos con las que se pueden hacer infinidad de recetas. Yo me he lanzado preparando estas mini tostas de trufa y boletus con cebolla caramelizada.
Hay cuatro variedades, a cada cual más rica, os lo digo yo que he tenido la suerte de poder probarlas todas ;): boletus, trigueros, combinado de setas, y trufa y boletus.
La presentación es muy original y al ir en una manga (muy parecida a las que utilizamos para hacer nuestros dulces), es facilísimo utilizarlas. Además el relleno se puede poner frío o caliente, por lo que todavía da más posibilidades de uso en la cocina.
Para hacer las minitostas necesitamos:
1/4 de barra de pan
1 cebolla
1 cucharadita de margarina
1/2 cucharadita de aceite de girasol
1 cucharada de agua
1 cucharadita de azúcar
1 manga de trufa y boletus Arotz
Empezamos cortando rebanadas de pan de un centímetro de grosor aproximadamente y tostándolas por ambas caras. Reservamos.
Cortamos la cebolla muy picadita. En un sartén ponemos el aceite y la margarina y pochamos bien la cebolla a fuego bajo.
Cuando esté pochada añadimos el agua y el azúcar y la dejamos unos minutos más hasta que se caramelice.
Esta cebolla la ponemos sobre las rebanadas de pan tostado y encima ponemos el relleno de la manga de trufa y boletus.
Es un aperitivo idea con el que quedaréis de maravilla en casa. Si os animáis a probarlo ya me contaréis. Besos!
Qué buen invento el de estas mangas!!
ResponderEliminarEl aspecto de las tostas es muy apetecible, seguro que están riquísimas...
Besos.
Parecen muy ricas y son bastante fáciles de hacer, quizás me anime con ellas, los fines de semana somos mucho de aperitivo.
ResponderEliminarBsts
Un aperitivo genial , no conocia estas mangas pero tiene que estar muy ricas besitos
ResponderEliminarLaurilla que buena tosta, bien rica, mmm me encanta.
ResponderEliminarBss
¡¡Mmm qué delicia!!
Qué interesante lo de las mangas, así no tenemos que andar preparándolas.
ResponderEliminarBesos Lau
hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/03/cerveza-de-ballena.html
¡Vaya mangas más prácticas!, entraré en la página web de la empresa y a ver si me entero de donde puedo comprarlas pues te han quedado unas tostas soberbias. Gracias. Un beso
ResponderEliminarhola guapaaa, pues desconocía estas mangas la verdad y sobre las tostas te quedó un aperitivo la mar de apetecible. un besote guapaaaaaaa.
ResponderEliminarLaura que cosa más rica madre mía, un invento lo de las mangas y un invento el tuyo el hacer estas mini tostas !!
ResponderEliminarBesos
Me pido media docena para el aperitivo de hoy, tienen que estar impresionantes.
ResponderEliminarBesitos
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
Pues sí que es original esta presentación en mangas, no había oído hablar de esta empresa. Desde luego si todos los productos que envían son así, merece la pena apuntarse. Unas tostas riquísimas. BS
ResponderEliminarLaurilla estos bocaditos son estupendos, me encantan la verdad. los fines de semana es lo que pega con una copita de vino!
ResponderEliminarBuenos días Laura, no conocía estos productos y me parecen muy apetitosas estas tostas, me lo apunto para buscarlo y probarlo, besos
ResponderEliminarSofía
Mmm, que ricas! yo tambien las tengo en casa para probar, a ver si me gustan...un besote
ResponderEliminarMuchas felicidades a tu abuela!! madre mía qué suerte llegar a esa edad y más aún teniendo una nieta cariñosa que le hace estas maravillas, te quedaron genial, guapa.
ResponderEliminarbesos
¡Muchas gracias por tu blogpost sobre el proyecto Arotz! Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminar:)
trndiana neusi7