jueves, 30 de septiembre de 2010

CUPCAJAS DE HALLOWEEN: 2 CUPCAKES

Por fin os puedo enseñar en qué he estado ocuapada los últimos días... las cupcajas de Halloween!!!
Me encanta Halloween, no lo puedo remediar. Me chifla disfrazarma e ir con mis sobrinas pidiendo caramelos por las casas. Donde vivo hay bastante tradición y las calles se llenan de niños disfrazados cargados de caramelos. Así que me lo paso genial.



Y este año tengo intención de hacer cupcakes con temática de Halloween, que entre algunos que he visto por ahí y las ideas que yo tengo, voy a estar entretenida.
Y empecé a buscar cajitas para meterlos y poder regalarlos, que vale que los niños se vayan cargados de caramelos, pero los mayores también nos merecemos un dulce, no? Y venga a buscar cajas con motivos de Halloween y nada de nada. Y alguna que he visto tenía precios estratosféricos y encima no eran del tamaño que yo necesitaba.
Así que decidí intentarlo y hacer las cajas yo misma. Y este es el resultado, las CUPCAJAS!!! Sí, el nombre también me lo he inventado yo... puestos a inventar...



Os pongo el paso a paso por si os animáis a hacerlas.
He de decir que estáis ante la persona más torpe del mundo mundial, por lo que para hacer la plantilla he necesitado la ayuda de mi churri. Sin él en vez de cupcajas tendría unas 20 cartulinas cortadas y destrozadas tiradas por el suelo de la habitación. Gracias churri!!!

Esta es la plantilla dibujada sobre cartulina. Al ladito de las líneas he puesto las medidas:


Se recorta.


Se cortan las cuatro líneas para poder hacer el pliegue.


Se dobla la cartulina por todas las líneas marcadas.


Se empieza a montar la caja.
Y así queda. Hasta aquí no es necesario poner pegamento en ningún punto porque dentro irá el soporte para los cupcakes que sujetará las piezas sin necesidad de pegar. Y como dentro va a ir comida, cuanto menos pegamento mejor... eso pienso yo.


Esta es la plantilla del soporte de los cupcakes, también con las medidas.

Se recorta.





Se dobla y para dentro de la cupcaja. Así podremos encajar los cupcakes para que no se muevan de un lado para otro y no se choquen entre ellos.



Y ahora la foto de la plantilla de la tapa de la cupcaja con sus medidas ya recortada:



Se cortan las cuatro líneas pequeñas para poder hacer los pliegues.

Se dobla por las líneas.


Y se monta la tapa. Aquí sí que hay que poner un poco de pegamento, no queda otra.



Si queremos que la caja lleve ventanita, es el momento de dibujarla y recortarla.
Yo les puse papel celofán transparente adornado con "topitos". Lo quería transparente del todo pero en la tienda de todo a 100 no tenían y éste era el más discreto.


Y ya tenemos lista la tapa.



Pues con esto sólo queda adornar. Saqué unos dibujitos de internet y haciendo un corta-pega los puse por la cajita. Luego hice un cartelito de Happy Halloween y vuelta a pegar.



Y claro, cuando una tiene una familia grande no es suficiente con una caja, hay que hacerlas en cadena, jeje.










Bueno, sé que no son perfectas porque ya os he dicho que soy un pelín torpe... pero quedan graciosas y me van a hacer el apaño. Ya tengo cupcajas para poder regalar mis cupcakes!!!
Espero que el paso a paso os haya servido. Si intentáis hacerlas y tenéis alguna dudilla, ya sabéis donde estoy. Besos y gracias por pasaros a visitarme!!!

46 comentarios:

  1. GUAWWWWW!!!!!BRAVO !!!!que bonitos ,me has dejado asombrada haber si m animo y te sigo ,el paso a paso esta genial asi que no nos va quedar más remedio que hacerte caso,pero que lindas son!!!!eres toda una artista!!!!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Guapaaaaaaaaa gracias por el paso a paso. Están genialesssssss, me encantannnnnnnnnnnnn.Pienso copiarlo que estoy harta de gastarme dinero en cajas.
    Muchos besos
    http://dulcesilusionesara.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. hola Laura
    Te felicito, te quedaron genial y muy buena la idea!!!!!
    sweetcakestoronto
    besos
    miri

    ResponderEliminar
  4. Están geniales las cajas y el paso a paso, muchas gracias por compartirlo!
    Besos,

    ResponderEliminar
  5. Estan geniales jajaja lauri, jiji me encantaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANNNNNNNNNNNNNN jajaja bueno me comere una madalena sangrienta jajaj o no?, jajaj, bueno espero que si, lauri te dejo que empiezo a trabajar hoy jiji plaza de animacion a la lectura en los olivos, de 10 a 2 estoy recontenta un besito virgi

    ResponderEliminar
  6. sara!!!!!!!! me parece genial, cópialas que las cajas que venden son más aburridillas y muy caras. besos!

    ResponderEliminar
  7. virgi, enhorabuena por el curro! que bien que bien que bien. y que buen horario!
    claro que te comerás una cupcake sangrienta... verás que monas y que ricas. besos

    ResponderEliminar
  8. miri, 1000 gracias. ahora a ver si me lío con las de 4, 6 y 12 cupcakes. así hacemos la colección entera para cualquier ocasión. besazos!

    ResponderEliminar
  9. silvia, anímate a hacerlas que son muy facilitas. si las he hecho yo que soy megatorpe, las puede hacer cualquiera. besos!

    ResponderEliminar
  10. holaaaaaaaa,me encantan las cajitas hallowin, yo ahora estoy liada con las de 6 que ya la tengo hecha pero me falta la decoración, la verdad que quedan genial, nada que envidiar a las que venden en las tiendas. un kiss kiss

    ResponderEliminar
  11. gracias Morgana!!! me hace muchísima ilusión que te pases por mi blog. 1000 besos!!!

    ResponderEliminar
  12. mayte, mi siguiente objetivo son las de 4, 6 y 12,jeje. esto es un no parar.
    para la decoración imprimí dibujitos de internet, los recorté y los puse en las cajitas. fácil, sencillo y para todo la familia, jeje.
    ahora también somos adictas a la papiroflexia!!! besazos guapa

    ResponderEliminar
  13. mayte, mi siguiente objetivo son las de 4, 6 y 12,jeje. esto es un no parar.
    para la decoración imprimí dibujitos de internet, los recorté y los puse en las cajitas. fácil, sencillo y para todo la familia, jeje.
    ahora también somos adictas a la papiroflexia!!! besazos guapa

    ResponderEliminar
  14. Te han quedao de miedo las cajitas!! Vaya pedazo de paso a paso, me parece super util aprender a hacer estas cosas por que en cajitas te puedes llegar a gastar un paston como en las bases de porexpan que menos mal que aprendimos a cortarlas que si no otro gasto mas...

    ResponderEliminar
  15. pues sí Inma, unas pelillas que nos ahorramos que entre unas cosas y otras estos inventos culinarios se ponen en un pico. muchos besos guapa!!!

    ResponderEliminar
  16. Laura, es el primer post que leo de tu blog y ya me estoy encantando con él, de verdad creo que es súper útil, siempre estoy regalando cosillas y la presentación no es la mejor, con esto quedaré como una reina!
    Besos y te felicito!

    ResponderEliminar
  17. Laura cuantas cajas hiciste? te tardaste mucho? Te han quedado geniales... a ver si te copio je. Un beso y gracias por compartir. Sweet 180°

    ResponderEliminar
  18. Me has dejado asombrada con las cajitas. Desde luego.. la que más o la que menos si te caes en este mundo tienes que tener manos para todo jeje. ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Tomaaaaaaaaaaaa!!!!!!!! Eso si que es imaginación y desde luego te han quedado perfectas. Estupendo el paso a paso y muchas gracias por compartirlo. Vaya artista de las manualidades. Felicidades y un besito

    ResponderEliminar
  20. que bonitas!! y lo que te entretienes haciéndolas ehh con lo que me gusta a mi halloween, que pena que aquí no se lleve mucho esto... aunque yo siempre preparo cosillas para la familia, este año quiero estrenar mis cortadores de galleta :D a ver como sale jajja

    besitos!!

    ResponderEliminar
  21. Miri en mi casa tampoco se llevaba nada esto de Halloween, pero alguien tiene que empezar, no? y ahora están encantados, se disfrazan los niños y algunos mayores, por supuesto yo, jeje. así que tú empieza verás como se animan.
    también tengo que estrena los cortadores de galletas, de esta semana no pasa. besos guapa!

    ResponderEliminar
  22. gracias Ratita, me has sacado los colores

    ResponderEliminar
  23. Veronique muchas gracias. jeje, es lo que digo, que ya que te pones a hacer manualidades con el azúcar, por qué no con el papel? con el papel hay que tener mucho menos cuidado, es más fácil. besos

    ResponderEliminar
  24. sweet180, tardé unas 2-3 horas y me hice 7 cajas. la primera tardas más, pero luego una vez que tienes la plantilla hecha, se hacen super rápido. seguro que las próximas que haga van más rápido. besos

    ResponderEliminar
  25. Laura, felicidades, todo está realmente hermoso...
    Espero que tengas muchos éxitos con tus cajitas, yo tambiéne estoy tratando de experimentar con algo, cada cosa a su nivel, ahi vamos pero en realidad me encanta la decoración de los tuyos.
    Te agradezco el haberte pasado por mi mesa en Sugar 09 y más por visitar mi blog, me encanta que me escriban y que me cuenten sus impresiones, cada palabra me ayuda a hacer que ésto continúe su curso.
    Te envío un saludo inmenso y que sigas haciendo cosas tan lindas.
    Las Galletitas de Tita.

    ResponderEliminar
  26. Hola Laura....
    quería saber si has recibido mi comentario????
    Soy Mónica de Las Galletitas de Tita!!
    Un saludo especial.

    ResponderEliminar
  27. Laura, guapa, yo tampoco había entrado en tu blog y está fenomenal, otra seguirdora más que tienes, a ver si un día consigo que mi blog sea tan chulo y con tantas cositas como el tuyo.
    Felicidades, por aquí nos veremos también. Por si no sabes quien soy, pues soy Ainhoa Esasoyyo en concinando con el alma.
    Un beso guapa y muchas gracias por enseñarme tu blog.

    ResponderEliminar
  28. Tita, no sabes que ilusión me hace que te pases por mi blog. es todo un placer! a ver si organizas ese curso de galletitas por Madrid y me apunto seguro.

    Ainhoa!!! tu blog sí que es chulo. poco a poco los vamos llenando de cositas. jajaaj, pues te conozco por el nick del foro, pero mira, ya sé que te llamas Ainhoa. muchos besos guapa!!!

    ResponderEliminar
  29. Laura eres una artista, me encantan las cajitas y tambien muchisimas gracias por el paso a paso.

    Un saludo y de nuevo un millon de gracias por todo.

    ResponderEliminar
  30. Laura: Que idea tan buena la de hacerte las cajitas tu misma. Gracias por el aporte. Y gracias por el comentario que dejaste en mi blog. Un beso

    ResponderEliminar
  31. Que bien, me encanta tu idea, vamos, que guardo esta entrada como oro en paño, la dinero que me voy a ahorrar gracias a ti. Graciassss Laurilla

    ResponderEliminar
  32. Preciosas, preciosas, preciosas, y el paso a paso clarísimo y super sencillo, muchísimas gracias, ésta te la copio.
    Por cierto, no sé cómo habrían quedado con celofán transparente, pero con las motitas blancas queda fenomenal.

    ResponderEliminar
  33. Irene, Kizkur... muchas gracias!!!
    sí, un dinerillo nos vamos a ahorrar seguro, que no viene mal. besos!!!

    ResponderEliminar
  34. Holaaa k chulada de cajasssss!!! oye una pregunta ...los dibujos y las letras de donde las ha sacao? estan chulisimas!!!!

    ResponderEliminar
  35. me encanta gracia con lo caras k son estas cajas...genial gracias por ayudarnos...

    ResponderEliminar
  36. me enamore de tus cajas!!!!! te super felicito, hace un monton estaba buscando los moldes para hacerlos yo, porque tengo un microemprendimiento de estas cosas y las cajas compradas son carisimas!!!! gracias!!!

    ResponderEliminar
  37. AYYYYYY MADREEEEEEEEEEEEEEEEE
    PERO QUE PASADAAAAAAAAAAAAAAAAA
    AHORA COMO YA ES TARDE NO VOY A PONERME A ELLO PERO COMPRARÉ LOS MATERIALES Y SI ME SURGE ALGUNA PREGUNTA YA TE ESCRIBO.
    LOS TUYOS SUPERMEGAHIPERGENIALES.
    MUIK, MUIK.
    www.cajondesastredesandra.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. te acabo de conocer tu blog y me quedo por aquí , que paso a paso más bien explicado y que buena idea, cuando tenga tiempo te lo copio, gracias por compartir.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  39. Plas,plas,me encanta tu entrada,con tu permiso me copiolas medidas para hacerlas algun dia!Saludos.

    ResponderEliminar
  40. Gracias por compartir este arduo trabajo con nosotras. No siempre se tiene la suerte de encontrar a alguien que comparta su trabajo, sus ideas, sus creaciones y su tiempo. Saludos desde Perú

    ResponderEliminar
  41. Muchas gracias por tu aporte, estan geniales!!!
    Feliz año!!!
    Besos
    www.ideasmarisol.blogspot.com

    ResponderEliminar
  42. me encanta esta espectacular me fascina que cosa tan maravillosa lo voy hacer lo voy intentar estas uper lindo

    ResponderEliminar
  43. Me habia perdido esta entrada, es fantástico, que cajitas mas preciosas y muy bien apañas, me ha gustado un monton. Gracias por compartirlo. Besos

    ResponderEliminar
  44. Qué bien Laura! Me voy a copiar de tus cupcajas.
    Va a ser el cumple de mi niño, y queríamos regalar a los niños que vengan al cumple un cupcake, o bueno, dos, y mirando precios, igual me animo y los hago yo. Fijo que me ahorro dinero, no?

    Muacks!

    ResponderEliminar
  45. Qué bien Laura! Me voy a copiar de tus cupcajas.
    Va a ser el cumple de mi niño, y queríamos regalar a los niños que vengan al cumple un cupcake, o bueno, dos, y mirando precios, igual me animo y los hago yo. Fijo que me ahorro dinero, no?

    Muacks!

    ResponderEliminar