Hola! ¿Cómo va la vuelta a la rutina tras las vacaciones? Puff, es duro pero lo mejor es mirar al calendario para localizar la siguiente fiesta :)
Como los red velvet cupcakes me parecieron tan facilitos de hacer, me animé a probar la receta pero en versión bizcocho para así poder rellenarlo.
No sabía muy bien qué iba a salir, y un día que mis excompis del aeropuerto vinieron a hacerme una visita, decidí probar el experimento que tuvo este fue el resultado:
La receta para el bizcocho red velvet es igual que la que utilicé para los cupcakes y que tenéis aquí, sólo que el horno lo puse a 160º y lo dejé durante casi 45 minutos. El molde era de 16cm y lo cubrí con mantequilla y un poco de harina para que el bizcocho no se pegara a las paredes.
Una vez horneado lo dividí en dos y decidí rellenarlo con crema de Oreo que es muy facilita de hacer y que además creo que pega genial con el sabor del red velvet. Necesitamos los siguientes ingredientes:
300g de queso de crema (estilo Philadelphia)
5 galletas Oreo
60g de azúcar
medio yogur natural
1 cucharadita (tsp) de vainilla
Lo primero es triturar las galletas Oreo. Yo lo hago en la Thermomix durante 4 segundos a velocidad 4.
En la batidora ponemos el queso y lo batimos a velocidad baja. Añadimos el azúcar y la esencia de vainilla y batimos un poco más hasta que todo esté bien integrado.
Añadimos el yogur y seguimos batiendo.
Por último solo queda incorporar las galletas Oreo que habíamos triturado anteriormente y moverlo con una cuchara o espátula.
Con esta crema ya podemos rellenar nuestro bizcocho red velvet. A mí como me sobró también le puse cremita por encima para acabar decorándolo con unas mini Oreo.
Yo creo que a mis excompis de trabajo les gustó bastante porque después de comer se quedaron por casa toda la tarde hasta que llegó la hora de la merienda y le dimos fin al red velvet cake ;)
Besos a todos y ánimo que la siguiente fiesta ya está más cerca en el calendario!!!
mmmmmmmmmmm se ve deliciosos seguro k estaba rikisimo y esas galletitas ñam ñam ;)
ResponderEliminarEs una combinación maravillosa, que nunca se me habría ocurrido.
ResponderEliminarBesos.
Wala! Vaya mezcla más acertada, vamos, como para empezar y no terminar. Qué pinta! Besos
ResponderEliminarWow!! vaya mezcla más buena tiene que ser esa!!
ResponderEliminarMe ha encantado tu propuesta de hoy! la tendré presente! ;)
Un beso!
¡Qué buena pinta!!! Espectacular!
ResponderEliminarQue pinta tiene!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog!! Es muy bonito.
Yo soy nueva en esto, si te apetece pásate, yo me quedo por aquí!!
Un besote
http://conazucaryaloloco.blogspot.com.es/
Espectacular chica!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado precioso y rico, rico seguro que también, quien le diera un mordisco.
Besos.
Te ha quedado de vicio!! Con esas oreos todavía mejor!! Lástima que no me guste el queso, pero se podrá sustituir seguro!!
ResponderEliminarBesitoss
Es una idea fabulosa! a mí las Oreo no me van, mira que soy rara... las compro para el peque que las devora ;)
ResponderEliminarq ricooooo
ResponderEliminarLaura, te ha quedado precioso, tiene un aspecto deliciosos, supongo que aun estará mas rico de lo que aparenta. Un besin y gracias por tu comentario en mi blog.
ResponderEliminarEsta receta me la apuntó fijo. Tengo muchas ganas de hacer el red velvet con está crema de oreo a los ebanistas les va a encantaría. Besote
ResponderEliminarUna combinación deliciosa!! Muy chula ;)
ResponderEliminarTe ha quedado genial!!!!!
ResponderEliminarmadre mía eso no se hace, si se pone una receta así tienes que tener tarta para todos jejej que yo quería un trozo, una idea genial, ummm buenisima.
ResponderEliminarMezcla explosiva, que rica Red velve y crema de Oreo, que rica por favor, besos Laura, la recta un 10
ResponderEliminarBueno, yo aún no he vuelto a la rutina pero si tengo ese pedazo pastel se me hará muuuucho más dulce! jajaja
ResponderEliminarbesitos
No conocía esta crema de oreo, que rico suena.
ResponderEliminarYo tambien me habria quedado para merendar, que buena tendria que estar!! te quedo super bonita.besos
ResponderEliminarMenuda pinta!! Algún día tengo que animarme con el red velvet. Hace tiempo que te sigo en silencio (como las hemorroides,jeje) y me encantan las cosas que haces. Si te pasas por mi blog te he dejado un regalito, aunque supongo que ya tendrás unos cuantos!
ResponderEliminarEspero que te guste! Muás!
http://gallecookies.blogspot.com.es/
Me encanta, deliciosa la crema de oreo, yo la usé para rellenar unos profiteroles y es muy rica y nada empalagosa, bsitos de ladulceali
ResponderEliminarOhhhh qué tentación de tarta! ha sido todo un acierto ese relleno..
ResponderEliminarUn besito
No se pueden hacer estas cosas con la operación bikini a la vuelta de la esquina, es pecado mortal. Besos
ResponderEliminarla cremita es fabulosa, me ha encantado ^^
ResponderEliminarayyyy que te vas a las vegaaaaassss!!! si yo cuando llegué a times square la primera noche flipé, las vegas tiene que seeeeerr. Jo yo me he quedado con una cosa... desde que estuve en NY ya no es lo mismo, tengo una depresión permanente, quiero volveeeer!!! y viendo tu entrada me acuerdo mas, allí probé el red velvet xD ay que cosa mas buena así que me voy a quedar con tu receta para prepararlo :P esta la hago fijooo.
ResponderEliminarBesitos!!
No me extrañ aque tus amigas alargaran la visita..yo me quedaría de okupa en tu casa si me pones esa tarta, vamos!!!
ResponderEliminarMe anoto la cobertura que no la conocía.
Saluditosssssssss
Esto tiene que estar riquísimo!!
ResponderEliminarVaya tarta tan estupenda, una combinación perfecta!! me encanta.
ResponderEliminarBesines
Que buena combinación,luce tan vistoso!
ResponderEliminarMe comería un tozo ahora mismo!!!
BESITOs y buen finde
wooowww, me ha encantado la crema de oreo... que original!!! una combinación sin duda deliciosa!!! Besos
ResponderEliminar¿bueno bueno , vaya obras de arte y digo , obras porque tambien me han gustado muchisimos ls cupcakes ,que querian ser helados, buenisimos, el rde velvet es una de las cosas que tengo que animarme a hacer, pero todo se andara y los cupcakes de pascua divinos.Saludos guapetona.
ResponderEliminarEspero que te haya sobrado una ración...mmmmm...me la comía ahora mismito...Que pedazo de tarta maravillosa!!!
ResponderEliminarque buena pinta!! Este tengo que probarlo!!! Besos!
ResponderEliminar