Hola y feliz día de San Valentín! En casa no somos mucho de celebrarlo, pero si te despiertan con un desayuno así a ver quién dice que no, jajaja.
Desde que probé los cinnamon rolls siempre he querido hacerlos en casa. Además en Guadalajara no los venden, y cuando se me encaprichan tengo que ir hasta Madrid a traerme una cajita. Aunque también está la opción de comprar los congelados que venden en Ikea y hacer un mega almacén en el congelador de casa, jajaja. Pero confieso que prefiero los caseros ;)
Desde que probé los cinnamon rolls siempre he querido hacerlos en casa. Además en Guadalajara no los venden, y cuando se me encaprichan tengo que ir hasta Madrid a traerme una cajita. Aunque también está la opción de comprar los congelados que venden en Ikea y hacer un mega almacén en el congelador de casa, jajaja. Pero confieso que prefiero los caseros ;)
Como veis en las fotos me han salido, pero es verdad que se pueden mejorar mucho cambiando un par de cosas: extender el relleno de forma diferente antes de hacer el rollito y cortarlos más finos para que no queden unos cinnamon tamaño monstruoso, jajaja.
Os dejo con la receta, pero también os digo que en breve la repetiré para que el resultado se acerque más a lo que podríamos llamar un cinnamon estándar.
Eso sí, están buenísimos y saben como los auténticos ;)
Para hacer la masa necesitamos:
240ml de leche (puede ser desnatada)
65g de azúcar
80g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
35g de levadura fresca (yo la compro en Mercadona, está junto a las mantequillas y son unos paquetes muy pequeños de color amarillo)
800g de harina de fuerza
3 huevos
un poquito de sal
Para el relleno de los cinnamon rolls necesitamos:
320g de azúcar moreno
70g de harina normal
3 cucharadas de canela en polvo
230g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
Vamos con la masa. Yo la hice utilizando la Thermomix.
Se pone la leche, el azúcar y la mantequilla cortada en cuadraditos, programando 2 minutos, temperatura 50º, velocidad 3.
Añadimos la levadura y programamos 25 segundos a velocidad 3.
Añadimos parte de la harina: 320g. Programamos 2 minutos, posición vaso cerrado, velocidad espiga.
Pasado ese tiempo volvemos a poner la Thermomix en posición vaso cerrado y velocidad espiga, y por el bocal añadimos un huevo. Cuando esté integrado en la masa añadimos otro. Así con los tres huevos.
Paramos la Thermo, añadimos el resto de la harina que nos quedaba (480g) y la pizca de sal, y de nuevo programamos en posición vaso cerrado, velocidad espiga, 5 minutos.
La masa resultante no debe ser pegajosa, se saca del vaso, se pone en un bol y se tapa con papel film. Debemos dejarla ahí hasta que doble su tamaño. En mi caso tardó justo una hora.
Mientras sube podemos ir haciendo el relleno de los cinnamon rolls.
También lo hice en Thermomix que es más rápido.
Ponemos el azúcar moreno, la canela y la harina, y mezclamos 15 segundos a velocidad 2.
Añadimos la mantequilla y programamos 50 segundos a velocidad 3.
Si la masa ya ha doblado su tamaño la sacamos del recipiente, la dividimos en dos partes iguales y la estiramos sobre un papel vegetal hasta dejarla lo más fina posible.
Ponemos la mitad del relleno que hemos preparado ocupando casi toda la superficie de la masa, lo enrollamos y cortamos los cinnamon rolls dejándolos con 2 cm de grosor aproximadamente.
Lo colocamos sobre una bandeja y lo tapamos de nuevo con papel film, dejándolo unos 40 minutos hasta que crezcan un poco más.
Hacemos lo mismo con la otra mitad de masa y de relleno.
Precalentamos el horno a 190º y los horneamos aproximadamente durante 15 minutos.
Con estas indicaciones y medidas seguro que os salen más parecidos a los auténticos cinnamon roll que a mí. A ver si lo repito y consigo que queden con un tamaño "estándar". Aún así estaban muy ricos y el sabor sale clavito a los que venden hechos ;)
Besos!
que buenos ,les tengo unas ganas! yo los quiero hacer en breve pero con hojaldre.
ResponderEliminarsaluditos.
la verdad que quedan preciosos y muy sabrosos! a mi me pasa igual, desde que los probé cada poco los estoy preparando porque son una delicia! feliz día de san valentín wapa!
ResponderEliminarIls sont superbes, j'en veut bien un avec un chocolat chaud!
ResponderEliminarBisous
Yo también te querría mucho con ese pedazo de desayuno!!
ResponderEliminarQue buenos!!
Besos.
I.
Con un desayuno asi, da gusto levantarse!! deliciosos!! bicos
ResponderEliminarMe gusta este tipo de bollos.
ResponderEliminarUn beso
Yo no los he probado nunca pero seguro que me gustarían, no se como son los comprados pero los tuyos los veo estupendos, yo desayunaría la mar de bien. Besitos
ResponderEliminarMe encantan, me encantan, me encantan. Cómo me gustan estos rollos, me los como de cuatro en cuatro,pero a la vez...jajaja, es que tengo bocota. Un beso y feliz S. Valentín.
ResponderEliminarYo los probe por primera vez en Nueva York y desde entonces me volvi una apasionada de estos bollitos. Estan de muerte, un beso guapa :)
ResponderEliminar¡Espectaculares! No soy mucho de estos bollos, pero viendo tus fotos dan ganas de probarlos!
ResponderEliminarBesos
Ideales con una buena taza de chocolate caliente! aunque vamos yo me los comería tal cual ehh
ResponderEliminarQué buena pinta!! Cuando vivía en Dallas me ponía morada :)
ResponderEliminarFeliz día de San Valentín para ti también.
Besos.
Laura ta has decidido, qué biennn!!! Yo no los veo nada monstruosos, creo que te han quedado super-apetecibles, seguro que tu chico ha flipado con ese peazo de desayuno. Muchos besos y Feliz San Valentín!!!!
ResponderEliminarTe han quedado geniales! yo tengo la receta en un libro y aun no los he probado =(
ResponderEliminarTengo que hacerlo viendo los tuyos!
Un beso!!
Desayuno dulce, para un día dulce!
ResponderEliminarA mi me parece que te han quedado geniales y con ganas le pegaba un bocado!!
Besos
Lour
¡¡Qué ricos!! Adoro los rollitos de canela, pero no tengo Thermomix así que me tocará seguir yendo al Ikea a por ellos xD
ResponderEliminarNo los he probado nunca pero que quieres que te diga, con la pinta que tienen me han entrado unas ganas de comerme uno.... Ummmm.
ResponderEliminarY aunque yo tampoco soy muy "sanvalentiniana", que tu vida esté llena de amor¡¡¡
Asi da gusto con un desayuno tan rico,se me antojaron ^^
ResponderEliminarbesotes! ;)
Tienen una pinta fantástica!!! Qué ricos tienen que estar!Besops
ResponderEliminarNo los he probado nunca. Si que los he visto en ikea, pero tendré que hacer yo la versión sin gluten. La verdad es que la pinta es estupenda. Ah! y yo tampoco soy de celebrar san valentin, pero si hay un dulce de por medio si que merece la pena, jeje
ResponderEliminarMenuda pinta Laura!!!! Yo hace mucho que los tengo en mi lista de "pendientes" pero espero que sea pronto cuando los haga!!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
qué mejor forma para empezar el día, Laura! Muy ricos! Biquiños :)
ResponderEliminarLindos e deliciosos!
ResponderEliminarBjs
Un buen desayuno o merienda porque te han quedado muy bien, y nada de comprarlos, mejor caseros.
ResponderEliminarBesines
No los he probado nunca, pero tienen una pinta buenísima. Besos
ResponderEliminarese plato no me dura ni una merienda...que ricos! te han quedado estuèndos...un beso
ResponderEliminarummm, me encantan tienen una pinta deliciosa. Besos
ResponderEliminarTienen que estar de muerrrrte!! esto lo tengo que probar yo! besos!!
ResponderEliminarme encantan cada vez que los veo, pero no los he probado todavía, me llevo tu receta, haber si me animo a probarlos.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Con tu permiso, me llevo un par para desayunar. La canela me encanta! :)
ResponderEliminarBesos
Bea de Bocados Divinos
Yo aún los tengo en pendientes, pero ahora mismo al ver los tuyos, se me antoja comerlos porque tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarNo sabía que los venden en Ikea y bueno es saberlo que lo tengo cerquita!
Besos guapetona
Yo descubrí estos dulces en Suecia, y me parecieron deliciosos, la verdad es que todo lo que lleve canela me encanta, y hace tiempo que no los como, así que muchas gracias por recordármelos!!!!
ResponderEliminarUn besito!
lauri no me digas q no te salen las croquetas !!! pero xqqqqqqqq jajajja chiquilla con lo bien q te sale tó y unas croquetas no... a ver cuentameee no te cuajan ?? muaks
ResponderEliminarQué buenos, y además preciosos.
ResponderEliminarMira que le tengo ganas yo a éstas delicias dulces pero nunca me he animado a hacerlas!
ResponderEliminarMe llevo tu receta, igual de ésta me animo y los hago.
Besos y feliz fin de semana.
Feliz San Manatí! XD Estupendos rollitos. Estoy en Madrid, ya me he tomado un frapé de fresa y dentro de poco empiezo con los dunkindonuts, jeje. Besos!
ResponderEliminarNo sabía que dar de merendar a mis chicas y mira por donde me encuentro con esta maravilla!!
ResponderEliminar¡Ummm qué ricos!, me llevo uno para el desayuno.
ResponderEliminarbesitos
Son riquísimos y aunque seguro que al ser tan buenos, repetirás y repetirás, con diferentes sabores, de todos modos, te quedaron muy bien. Y lo más importante: el sabor que seguro que estaban deliciosos. ¡Ni comparación con ninguno que puedas comprar en cualquier centro comercial. ¡A prepararlos en casa, y a congelar lo que nosotras hacemos!.
ResponderEliminarUn besín.
Estos rollitos para mi son un auténtico vicio y te han quedado genial.
ResponderEliminarbesos
Qué ganas tengo de probarlos.. se ven tan esponjosos y ricos! un desayuno de lujo vamos..
ResponderEliminarBesos y feliz domingo ;)
Hola!! Cuanto tiempo sin visitarte! Pero entre la pasteleria, la boda y la luna de miel he estado bastante ausente de blogger.
ResponderEliminarYo también soy adicta a estos bollitos, probé uno en NY que me dejó sin sentido!! A ver si los preparo como tu!!
Un abrazo!
me chiflan estos pastelitos!!!! mmm que ricos. Y los tuyos tienen una pinta estupenda!
ResponderEliminarSi pilla esto mi sobri... Madre mía, que ricas!!!
ResponderEliminar