jueves, 28 de febrero de 2013

STRAWBERRY PIE AL ESTILO "CRIANDO MALVAS"

Hola! Después del éxito del apple pie que estaba buenísimo y no quedaron ni las migas, me quedé con ganas de probar otras versiones de esa tarta variando la fruta y la forma de la masa en la parte de arriba.
Si con el apple pie muchos me dijisteis que parecían la tarta del oso Yogi en un día de camping por Yellowstone, ésta que he preparado ahora  no se queda lejos ;) 
Aunque se parece mucho más  a las que salían en la serie "Pushing Daisies", traducida en España como "Criando Malvas"



¿Habéis visto esa serie? Va de un chico que tiene el don de devolver a la vida a los muertos con solo tocarlos. Pero si los toca una segunda vez vuelven a morir para siempre. En cambio si reviven durante más de un minuto, alguien que se encuentre cerca morirá.
El protagonista además de tener esa extraña habilidad es buenísimo haciendo tartas y abre una tartería llamada The Pie Hole. Así que en todos los capítulos salen diferentes tartas de frutas.
Cuando vi la serie lo único que pensaba era en hacer tartas de ese tipo, más y  más tartas de frutas :)


Para hacer nuestro pie de fresas necesitamos:

Ingredientes para la masa:

250g de mantequilla sin sal muy fría, recién sacada del frigorífico, y cortada en dados
425g de harina
2 cucharadas (sp) de azúcar
1/2 cucharadita (1/2 tsp) de sal
125ml de agua muy fría

Para el relleno utilicé:
700g de fresas, lavadas y cortadas en pedacitos
150g de azúcar moreno
la ralladura de un limón
2 cucharadas (sp) de Maizena
1/2 cucharadita (1/2 tsp) de canela
1/4 cucharadita (1/4 tsp) de nuez moscada
1/4 cucharadita (1/2 tsp) de sal


Empezamos haciendo la masa, para lo que no necesitaremos batidora, se hace a mano.
En un recipiente ponemos todos los ingredientes menos el agua: la mantequilla en dados, la harina, el azúcar y la sal. Con la mano y dedicándole unos minutos, vamos mezclando todo deshaciendo la mantequilla. Este paso estará listo cuando se haya formado una mezcla con textura terrosa.

Poco a poco vamos añadiendo el agua fría, y removiendo con las manos formamos la masa. Cuando todo el agua esté bien incorporada se nos habrá formado una bola de masa que se separará perfectamente de las paredes del recipiente.

Dividimos la masa en dos bolas, una con 1/3 del total y la otra de 2/3. Las envolvemos en film transparente y las metemos al frigorífico donde estarán una hora.

Mientras pasa esa hora vamos lavando las fresas y cortándolas en pedacitos. 
Se ponen en un recipiente y se añade el azúcar moreno, la ralladura del limón, la Maizena, la canela, la nuez moscada y la sal.
Se mezcla todo muy bien con una cuchara y se deja que repose durante unos 45 minutos.

Si ya es la hora de sacar la masa del frigorífico, sacamos la bola de 2/3 y nos preparamos para trabajar con ella. 
Pero antes vamos precalentando el horno a 180º

Para que la masa no se pegue al molde que vayamos a utilizar y después se pueda cortar bien, cubrimos la base y las paredes con unas gotitas de aceite de girasol extendidas por toda la superficie ayudándonos de una brocha o las manos.

En la encimera donde vayamos a estirar la masa esparcimos un poco de harina para que no se pegue,  y con el rodillo la estiramos hasta que de diámetro suficiente para cubrir el fondo y las paredes del molde donde vayamos a hacer nuestro strawberry pie.
Recortamos lo que sobre en los bordes y rellenamos el molde con las fresas que habíamos dejado macerando. Cuidadín!!! Las fresas durante los 45 minutos que han estado macerando habrán soltado líquido! Así que antes de ponerlas en el molde las colaremos para intentar dejar fuera la mayor parque posible del líquido.





Ese zumito se puede beber, de hecho está buenísimo. Y si le añadís un chorrito de ginebra y lo dejáis enfriar en el frigo unas horitas tendréis unos chupitos geniales ;)

Sacamos del frigorífico la bola de 1/3 de masa, la estiramos con el rodillo sobre una superficie enharinada hasta conseguir un círculo que cubra la parte de arriba de la tarta, como si fuera "la tapadera". 
Para que las fresas se hagan bien por dentro es necesario dejar una salida para el calor, por lo que en la parte central hacemos un agujero. Yo lo hice con un cortador de galletas.
Unimos la masa de la "tapadera" con la masa que habíamos utilizado de base en el molde, y con un poquito de leche lo pegamos.


Lo metemos al horno a 180º alrededor de 1 hora, o hasta que veamos que el hojaldre se está tostando.
Ya sabéis que cada horno es un mundo, así que tendréis que ir regulando la temperatura hasta dar con la que os vaya bien.



Si la dejáis de un día para otro la consistencia será mucho mejor que si la coméis el mismo día. Pero eso a veces es difícil de conseguir, es mucha tentación ver la tarta hecha y no probarla hasta el día siguiente ;)



Con esta receta quiero participar en el concurso "Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes dulces y salados" promovido por el blog Cocido de Sopa


Voy a ir pensando con que relleno el siguiente pie de frutas. Besos!

44 comentarios:

  1. Hummmm...sa l'aire bien délicieux!

    Bisous

    ResponderEliminar
  2. Pues tiene que estar delicioso!!!, me gusta mucho el relleno que le has puesto. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan las típicas pies americanas (o anglosajonas) y cómo pueden meter cualquier cosa dentro. Una de mis favoritas es la arándanos, que te la dejo como sugerencia para una próxima entrega :P

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Laura madre mia que pintaza!!! tiene que estar de vicio! te deseo mucha suerte en el concurso! un beso guapa :)

    ResponderEliminar
  5. Qué maravilla Laura una pie con un colorido magnífico, enamoraito me voy de él, de tu pie, que seguro que huele de maravilla y no como los de mi hijo...jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  6. Qué maravilla Laura una pie con un colorido magnífico, enamoraito me voy de él, de tu pie, que seguro que huele de maravilla y no como los de mi hijo...jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. una maravilla de pie!! muchas suerte en el concurso! un besico wapa!

    ResponderEliminar
  8. No había oído hablar de esta serie, pero con lo que me gustan los pies de frutas a mí, seguro que no pararía de hacer, como tú... de hecho nada más ver tu tarta, he pensado que tengo un montón de fresas en casa. vaya pintaza tiene!!!!

    ResponderEliminar
  9. Qué pinta *___* tiene que estar riquísima. También he visto la serie, y con un serio mono de tartas dulcísimas en cada capítulo, es una tortura XDDD.

    ResponderEliminar
  10. n ome acordaba de esta serie!y eso que me encantaba!!y las tartas yummieee!!!me encanta tu tartita!besitoss

    ResponderEliminar
  11. Ummm!!! Qué rica! Justamente hoy hemos estado comentando esa serie, es muy simpática!

    ResponderEliminar
  12. menos mal que tiene buena pinta porque con semejante nombre... ja, ja un besote

    ResponderEliminar
  13. Que pintorra tiene, eso tiene que estar riquisimo, las fotos preciosas. Besos

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    Ahora mismito acabo de publicar mi receta para el concurso, pero viendo la tuya ya me desanimo, menuda pinta!
    Eso tiene que estar buenísimo!!!
    Un besaz000 y mucha suerte!

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Ahora mismito acabo de publicar mi receta para el concurso, pero viendo la tuya ya me desanimo, menuda pinta!
    Eso tiene que estar buenísimo!!!
    Un besaz000 y mucha suerte!

    ResponderEliminar
  16. Hola Linda!!, si que recuerda a las tartas americanas, me encanta!, se ve deliciosa y con ese relleno desde luego un éxito seguro!!. Besotes mil!!

    ResponderEliminar
  17. Laura te ha quedado de pastelería..Mucha suerte en el concurso guapa

    ResponderEliminar
  18. ¿Sabes que nunca me he animado a hacer una de estas tartas? fíjate, las veo complicadas pero la verdad es que tienen una pinta espectacular. Ok,a mi lista de "cosas pendientes por hacer fijo, fijo, fijo".
    Un besote grande

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué buena pinta tiene!!
    Las últimas fotos me encantan =)
    Un besito!

    ResponderEliminar
  20. Ohhh, parece deliciosa!
    Me apunto el nombre de la serie, porque no la conocía!

    ResponderEliminar
  21. Hola guapa!!Pues la serie no la he visto, pero la tarta tiene una pintaza la verdad!!!!un besito

    ResponderEliminar
  22. No he visto la serie, pero si las tartas son la mitad de apetecibles que ésta tuya, me engancharía en segundos... ¡Qué pintaza! Besitos

    ResponderEliminar
  23. Laura, te quedó mucho mejor que de pastelería!!
    Una tarta preciosa y seguro que con un sabor delicioso, las fresas me encantan, así que imagínate, tu tarta es una maravilla!!
    Un besito guapa

    ResponderEliminar
  24. pues yo esa serie no la conozco, pero vamos a lo que vamos ,si te ha inspirado a hacer estas tartas, bienvenida sea, por que es una delicia...besitos

    ResponderEliminar
  25. Laurilla que rico, un trocito por favor que se me hace la boca agua.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  26. Qué rica, seguro que el oso Yogi se la comería de un mordisco jejeje... y el pobre bubu estaría observando ;-)
    Suerte en el concurso, con este pie lo tendrán difícil.
    Besos
    Lxx

    ResponderEliminar
  27. Qué rica y qué buena pinta, te quedó preciosa. Me encantan estas tartas pero aún no me he atrevido. Bsito

    ResponderEliminar
  28. El otro día estuve a punto de comprar fresas, pero después no se que hacer con ellas. Pero ya me has dado una idea

    Un beso

    ResponderEliminar
  29. Qué maravilla, el corte es realmente fantástico, mucha suerte. Besos

    ResponderEliminar
  30. ¡Hola Laura! No sabes cuánto me gustan este tipo de tartas en las que hay una base de masa quebrada que queda crujientita al salir del horno y la melosidad de la fruta. ¡Ummm! Las de manzanas y de arándanos son las que más me gustan por su sabor, pero tratándose de fruta, no le pongo peros a ninguna.

    De lo que no había oído hablar nunca es de esa serie que mencionas. Imagino que la emitirán en algún canal de pago, aunque para serte sincera, no soy mucho de ver la tele.

    Muchas gracias por tu aportación a mi concurso.

    Ahora solo queda esperar y ver qué pasa. ¿Quién ganará? :)

    Besos.

    ResponderEliminar
  31. Laura guapa, este pastel tiene una pinta formidable!! Además me han entrado unas ganas de ver esa serie, no la conocía!! jeje
    Un beso.

    ResponderEliminar
  32. Como me gusta Laura¡¡¡ Estos pies son deliciosos. A mi personalmente me encantan. Tengo uno publicado de ruhibargo y fresas muy parecido al tuyo que es delicioso. Este me lo apunto. Bsss y suerte.

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  33. Si no llegas a poner la foto del corte me da aqlgo..porque la estaba esperadno..solo decirte, IMPRESIONANTE!!!! debe estar tremendo..un besote y buen finde guapa

    ResponderEliminar
  34. Una delicia esta tarta, me la guardo que la hago seguro!!
    Adoro los pies rellenos de fruta!!
    Besotesss

    ResponderEliminar
  35. Que buenisima tiene que estar!!. Me encantan las fresas y te ha quedado espectacular. Un beso

    ResponderEliminar
  36. Que buena pinta como siempre!!

    Además para conseguir ese fantástico libro, yo lo tengo y es genial!!!

    Te invito a pasar por mi nuevo blog www.amimanerablog.com

    y a hacerte fan de mi facebook porque en breve publicaré una sorpresita que espero que guste a todas l@s reposter@s!

    Besos
    Patri

    ResponderEliminar
  37. Me encanta, te quedó fabuloso y el molde, una preciosidad!!! Qué buen corte tiene este pie, qué delicia!!!

    ResponderEliminar
  38. Madre mia que pinta tan buena, me encanta , debe estar para morirse, uhmmmm que delicia. Suerte en el concurso, yo quiero participar también, necesito un poquito de tiempo,jeje.Besos

    ResponderEliminar
  39. Muchísima suerte en el concurso, este pastel se ve riquísimo, me encanta el relleno, besitos guapa

    ResponderEliminar
  40. Laura te ha quedado como las de las pelis americanas !! Yo cada vez que las veo en la tele me dan gana de ponerme a hornear ..igual viendo tu resultado me animo a ello !!
    un beset
    PDT: Una gran receta ..por cierto me voy pasar a ver el reto aunque viendo el nivel que tienes me acongojo un poquillo !!!

    ResponderEliminar
  41. Oye nena yo ni siquiera había oido hablar de esa serie, ahora me pongo a buscarla en internet que me has dejado con las ganas de saber más......también me dejas con las ganas de probar esta tartita, se ve tan buenisima, yo adoro todos los frutos rojos.....que delicia chiqui
    Besotes preciosa

    ResponderEliminar
  42. Bufff tremendo, qué rico debe estar!

    ResponderEliminar
  43. Que buena pinta!!!! mmmmmm Yo quiero!!!
    Besos

    ResponderEliminar