viernes, 20 de septiembre de 2013

COXINHAS, EL DESAFÍO DE SEPTIEMBRE

¿Pero esto qué es lo qué es??? ¿Coxinhas? ¿Acaso me estás insultando? Jajaja, esto es lo que pensé al leer lo que teníamos que hacer para el desafío de septiembre.

Después de que se me pasara el shock me repuse y empecé a investigar. Resulta que es un plato típico de la cocina brasileña hecho a base de pollo o gallina, cubierto con una masa de harina y caldo de pollo, empanado y frito. Normalmente se acompaña de una salsita que suele ser picante.
Por supuesto no lo había hecho nunca, y oye, que gran descubrimiento, están buenísimas!






Estos son los ingredientes:
1 pechuga de pollo
2 tazas de caldo de pollo
2 cucharadas de mantequilla
2 tazas de harina
1/4 cebolla
pimienta 
sal
pimentón picante
ajo en polvo
tomate frito
ketchup
queso rallado
leche
pan rallado
aceite para freír

Para la salsa:
1/4 cebolla
tomate frito
ketchup
un chorrito de caldo de pollo
sal
pimienta negra
orégano
hiervas provenzales
tabasco

Empezamos llenando una cacerola con caldo de pollo e hirviendo en él la pechuga. Cuando esté listo lo sacamos, dejamos enfriar y desmigamos el pollo.
El caldo que ha quedado lo ponemos en el fuego a máxima temperatura. Añadimos dos cucharadas de mantequilla y cuando empiece a hervir añadimos la harina poco a poco. Bajamos el fuego y vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que se forme una masa. Cuando ya no podamos manejar la masa dentro de la cacerola, la sacamos y la extendemos sobre una superficie enharinada para seguir trabajando con ella. 




Una vez que esté lista la metemos en un bol y la tapamos con film transparente para que no se reseque.




Mientras preparamos el relleno de la coxinha. En una sartén pochamos la cebolla cortada en pedazos muy pequeños. Añadimos el pollo, sal, pimienta, pimentón picante y ajo en polvo. 




Lo movemos y añadimos el tomate frito, el ketchup y el queso rallado, y dejamos que se haga durante unos minutos. Lo reservamos y  mientras que se vaya enfriando.




Empezamos a formar las coxinhas. Cogemos un poco de masa, le damos forma de bola y poco a poco ayudándonos de los dedos hacemos que tome forma de cuenco.






Llenamos con un poco de nuestro relleno y la cerramos dándole forma de muslito de pollo.
La pasamos por leche, luego por pan rallado.




La freímos en abundante aceite hirviendo.
Así una a una hasta haber hecho todas nuestras coxinhas.

Ya solo queda preparar la salsa.
Cortamos la cebolla en pedazos muy pequeños y la pochamos en un poco de aceite.




Añadimos el tomate frito, un poco de ketchup, el caldo de pollo, sal, pimienta, orégano en buena cantidad y unas hiervas provenzales. También ponemos unas gotas de tabasco al gusto. Lo dejamos que hierva un par de minutos.


Y aquí, una coxinha partida por la mitad en la que se pueden observar sus diferentes capas ;)






Este desafío nos lo ha propuesto Carolina. Y si queréis ver el resto de coxinhas de los compañeros de Desafío en la Cocina solo tenéis que pinchar aquí




Y ahora a esperar al mes que viene para saber qué reto nos dulce nos espera propuesto por Mabel ;)
Besos!



50 comentarios:

  1. Madre mía!!!! Que pintaza tienen!!!! Está claro que se te da bien la cocina. No se te resiste ni lo dulce ni lo salado. ¡Que manos! :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Increible! Tengo que estudiarme esta receta mejor

    Marina

    ResponderEliminar
  3. pues no las conocia y la verdad es que me han encantado, ese relleno dice comememe...que ricas! un beso y buen finde

    ResponderEliminar
  4. Qué bien te han quedado. Vaya descubrimiento con esta receta tan rica
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado muy bien y la salsa tiene una pinta riquisima. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Una maravilla de coxinhas, con esa salsa quedan genial.

    ResponderEliminar
  7. Pues tienen una pinta fantástica y la salsa espectacular. Bsito

    ResponderEliminar
  8. que buenasss!! me encanta la salsita, seguro que le iba a las mil maravillas!!
    Buen finde wapi!!

    ResponderEliminar
  9. Oooh chiquilla!!! Madre mia, que pintaza!!!!! Me ha encantado el paso a paso, viendo el tuyo, el mio da pena!!! Madre mia, que bien explicado!! Que arte!! Y me encanta la salsita que has preparado, ese toque picantito, mmm.. deliciosas! Un besito

    ResponderEliminar
  10. Que ricos Laura, se ven super apetecibles y con esa salsita, tienen que estar tremendos, muy bueno el paso a paso. Besitos

    ResponderEliminar
  11. Tienen una pinta genial, me apunto la receta :D

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  12. Me han resultado muy simpáticas....es una receta desconocida pero que me ha sorprendido un montón. Tengo ganas de intentarla.
    Buen finde

    ResponderEliminar
  13. que pinta mas buena tienen, te han quedado genial
    besitos

    ResponderEliminar
  14. te han quedado muy bien, el paso a paso ne los blogs me gusta mucho....besos

    ResponderEliminar
  15. Hola guapa!!! encantada de conocerte!!! ;)
    Las coxiñas son deliciosas, yo las comí en Brasil y por eso doy fe de que las tuyas deben estar deliciosas...vaya si te quedaron lindas!!!! :)
    Que tengas un muy feliz fin de semana..nos leemos ;) muassssssssss!!

    ResponderEliminar
  16. Pues la pinta es impresionante,me gusta un montón esta receta!
    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Pues eso es lo que he pensado yo....eso que e lo que eeeeeee!!!! jajajajaja...pero después de leerte...ha de estar muy rico no???? :)

    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Laura de lujo total niña, se ven deliciosas, muy ricas. Besoss.

    ResponderEliminar
  19. me encantan, pero dan mucho trabajo. te han quedado impresionantes. que pintaza tan rica! buen finde!

    ResponderEliminar
  20. Te quedaron de vicio que pinta y el relleno muy rico.
    saludos. cocinando con cintro. :-))

    ResponderEliminar
  21. Me ha encantado ver esta receta en los retos! No la conocía y me ha enganchado!! Te ha quedado fenomenal ^___^ besos y feliz finde

    ResponderEliminar
  22. Que ricas!!!,,el paso a paso genial!!..
    felicidades!!
    un beso

    ResponderEliminar
  23. Jajajaj, yo tampoco sabia que demonios eran, jajaja. Te quedaron bien ricas y la salsa tiene una pinta estupendisima!
    besis

    ResponderEliminar
  24. Estoy alucinada de lo bien que nos han quedado, verdad?. Yo creo que el desafío lo hemos superado de una manera asombrosa. Me ha encantado la salsa.
    Un besito

    ResponderEliminar
  25. veo muchas recetas de esta preparacion y cada una tiene una peculiaridad, estan deliciosas, Estás invitad@ a participar en el sorteito de cumpleblog que estoy celebrando! un besote ahi te espero!! Adela http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  26. Ole, ole y ole! Me ha encantao esta receta brasileña. Conforme leía la receta más me intrigaba y hubo un momento que pensé "¿caldo de pollo pa cocer la pechuga? ... En algo se gastará el caldo porque sino vaya desperdicio ..." Y bingo! Hubo momentos dubitativos pero el voto de confianza dio su fruto :) Es una receta espectacular, me ha encantao ^_^

    ResponderEliminar
  27. Pero que ricas nos han quedado a todas las coxinhas, y lo buenas que están. Besos. Yolanda.

    ResponderEliminar
  28. Qué buena combinación, te han quedado perfectas. Ha merecido la pena el tiempo empleado
    Un beso, guapa

    ResponderEliminar
  29. Muy trabajosas pero la pinta es estupenda. No había oído hablar de ellas, habrá que probarlas ;)

    ResponderEliminar
  30. Que bien te han salido y con esas salsita tienen que estar de muerte ;)

    ResponderEliminar
  31. No conocía este plato, pero tiene una pinta deliciosa. Esto de la cocina es un pozo sin fondo, ¿verdad?
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Te ha quedado muy buenas y con esa salsa de lujo. Un beso

    ResponderEliminar
  33. Te han quedado muy buenas y con esa salsa de lujo. Un beso

    ResponderEliminar
  34. Hola guapi!! Como me ha gustado esta receta!! Acompañados con esa salsita esos "muslitos" estarán de muerte!! Besitos

    ResponderEliminar
  35. Hoy he visto varias recetas de este reto, y la verdad es que no conocía esta receta, pero me parece genial. Práctica para meter otros ingredientes, y además genial para los peques.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  36. Me ha gustado mucho la idea. te la copio. bss

    http://lossentidosdelacocinapatricia.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  37. Ja ja ja, me ha hecho gracia que ninguna sabíamos qué era en un principio.
    Besotes

    ResponderEliminar
  38. Pero bueno Laura, también eres un crack con los platos salados. ¿Hay algo que no se te resista??

    Gracias por compartir la receta.
    Besos
    http://demimami-personalcakes.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  39. Laura lo que tu pensaste lo pensamos todas !! que narices es eso ?? yo cuando vi al "maraquero" me queria morir....Me dije para mis adentros ...Carol esta de insolacion minimo jiji pero luego estuve super contenta con el resultado de verdad que las volveré a hacer un día de estos !! quedaron muy muy ricas ademas gracias a vosotras ya tengo un montón mas de recetas de donde elegir combinaciones las tuya me han gustado y la salsa de tomate la probare también tiene muy buena pinta !! un besete
    mila

    ResponderEliminar
  40. Qué buena pinta! El colorcito que tienen es impresionante! Si es que al final la receta fue un acierto!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  41. La primera foto invita hacerlas de nuevo, pero qué trabajito tienen...ufff
    Te quedaron estupendas

    ResponderEliminar
  42. Que guay, me ha encantado la foto con las cucharas... enhorabuena guapa

    ResponderEliminar
  43. Hola Laura,me han encatado como te han quedado de jugositas..Besets.

    ResponderEliminar
  44. Me encanta la idea de ponerle el queso rallado al final voy a tener que repetirlas, por que viendolas parecen tan faciles, jajajajaja
    te han quedado genial guapa
    Un besazo de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato.

    ResponderEliminar
  45. A mi también me dió un "yuyu" al principio, me costo mucho ponerme manos a la obra, pero una vez hechas queda claro que lo único que tienen es trabajo.
    Te han quedado estupendas.
    Desafio superado!
    Besos,
    Pilar

    ResponderEliminar
  46. Buenísima pinta! y la salsa debe estar tremenda!

    ResponderEliminar
  47. jajaja Laura, a mí me pasó igual y creía que era un insulto.
    Pues te quedaron con un aspecto delicioso, y la salsita todo un acierto!
    Un besote.

    ResponderEliminar
  48. jajajaj, ya lo sabía yo que el nombrecito parece un insulto.
    Yo también creo que han sido un gran descubrimiento
    Besitos

    ResponderEliminar