martes, 8 de octubre de 2013

MACARONS DE CHOCOLATE Y RELLENO DE COCA-COLA, VICIO MACARONIL

Desde que hace unas semanas probé a hacer macarons por primera vez y milagrosamente me salieron, me he pasado días diciendo: "me apetece hacer más macarons". Ante este deseo he recibido comentarios muy diferentes, dependiendo de quién me los hiciera. A destacar los siguientes:






Por un lado mi costi, que no solo tiene funciones de costi como es obvio. También es el pinche en la cocina (la chef soy yo claro, jajaja), es el fotógrafo oficial del blog y por supuesto, cuchara en mano, es el encargado de comerse lo que vaya sobrando en las mangas, recipientes y demás. Su comentario: "¿No podemos esperar un poco más a repetirlos? ¿No te apetece hacer algo que ensucie y engorde menos?"

Por otro lado el comentario de mis padres, sobrina, suegra y demás que tuvieron oportunidad de probarlos, (excepto mi cuñado que extrañamente no le congratularon mis macarons): "REPÍTELOS, SÍIIII. Que los repita, que los repita!!!"

Ante el apoyo tan contundente de la sección familiar y viendo las ganas que tenía de hacerlos de nuevo y el vicio macaronil que me ha pegado fuerte, ¿qué podía hacer? Pues repetirlos, claaaroooooo, jajajaja.



Necesitamos:

120g de claras a temperatura ambiente, lo que viene a ser la clara de 3 huevos grandes, 
100g de almendra molida. La encontré en Hipercor de la marca Vahiné
200g de azúcar glass
40g de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
colorante marrón en gel

Para el relleno:
125g de mantequilla sin sal
1 taza y 1/2 de azúcar glass
4 gotitas de esencia de refresco de cola
colorante marrón en gel

Para hacer los macarons empezamos por tamizar el azúcar glass y la almendra molida. 
Una vez tamizado lo ponemos todo en la Thermomix, añadimos el cacao en polvo y batimos a velocidad 10 unos 10 segundos para que se quede bien mezclado y triturado. Si no tenéis la Thermo con cualquier batidora se puede hacer igual.

Montamos las claras a punto de nieve. Yo lo hice en la KA a velocidad 10 durante 3 o 4 minutos. 
Paramos de batir y añadimos el azúcar normal, los 40g. Ponemos otra vez a batir a velocidad 10 durante unos minutos hasta conseguir que la mezcla tenga un color brillante.
Añadimos el colorante de color marrón y batimos unos segundos más a máxima potencia.

Ahora viene un momento clave, incorporar las dos mezclas.
De una sola vez pasamos la mezcla que habíamos hecho con el azúcar glass, las almendras y el cacao al recipiente donde tenemos las claras montadas. Y utilizando una espátula de plástico lo juntamos todo con movimientos envolventes, procurando que no sean muy bruscos para evitar que las claras se bajen.
Mezclamos y mezclamos.

Ha llegado el momento de hacer nuestros círculos macarons. 
Cogí hojas de papel vegetal de horno, y con el cortador de galletas de 4cm de diámetro y un lápiz fui marcando los círculos. 
Le damos la vuelta a la hoja de papel vegetal, lo colocamos sobre la bandeja del horno, y como los círculos se transparentan podemos empezar a poner la masa, utilizando una manga pastelera a la que le habremos cortado la punta y rellenado con nuestra mezcla macaronil.

Cuando tengamos todos los círculos hechos, levantamos un poco la bandeja de la encimera y la dejamos caer con un golpe seco, así conseguiremos que salga el aire que haya podido quedar en la masa.

Ahora toca esperar. Yo los tuve 2 horas. 
La parte exterior de los círculos estaba durita y al tocarla no se notaba nada pegajosa.

Es el momento de precalentar el horno a 160º durante 15 minutos, y muy importante, ponerle la función de ventilador.

Metemos los macarons y horneamos unos 17 minutos. 
Pasado ese tiempo se sacan del horno, se dejan enfriar completamente (unos 4 o 5 minutos) y se despegan del papel. Si hace falta nos ayudamos con un cuchillito o espátula.

Hacemos el relleno batiendo la mantequilla a velocidad alta, y cuando se haya formado una crema le añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que la mezcla esté blanca. 
Añadimos la esencia de refresco de cola y el colorante, batimos un minuto más y ya está listo.

Lo ponemos en una manga y rellenamos los macarons.




Hasta aquí mis macarons 2.0. En breve os enseño más porque no pienso parar de hacerlos ;), qué vicio! 
Besos :*

33 comentarios:

  1. Que delicia, normal que triunfaran tanto. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Tu costi está acojonao con tanto macaron y lo mismo como es el 2º de cocina, le toca fregar ¿sí? La pinta es buenísima,yo también te animo a que sigas haciendo y ensuciando con más macarons. Besos

    ResponderEliminar
  3. No me extraña que te pidan que los repitas, te han quedado de maravilla, yo también los quiero probar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Pues yo aun no me he atrevido con los macarons, me dan un yuyuuu. Y mira que me gustan, a mi, a mi costi, a mis costillitas, y el perro porque no los ha probado... menuda pinta tienen, se ven perfectos y seguro que de muerte lenta. Besos

    ResponderEliminar
  5. LAura, yo la primera vez que los hice ya no pude parar. Los he repetido hasta la saciedad. Ahora estoy probando a congelar las conchas, ya os contaré porque quiero preparar un montón para el cumple de mi hija. Y es que están de miedo. Bs

    ResponderEliminar
  6. Que buenooooossssssss¡¡¡
    Yo llevo ya 4 intentonas y nada: me salen ricos de sabor pero feuchos. Así que el próximo día voy a probar con tu receta.
    Un besote grande

    ResponderEliminar
  7. Qué ganas les tengo Laura, y síiii, vicio totalll, mencantan. Un besito.

    ResponderEliminar
  8. Ahora mismo te estoy haciendo la ola por la buena pinta que tienen. Normal que te pidan que los repitas. Yo creo que no me cansaría de comerlos. Un besote.
    Aliño con cariño

    ResponderEliminar
  9. Y es que son un vicio pero de los grandes.

    Se ven deliciosos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Laura,que pinta tan deliciosa y con un relleno muy original.Yo les tengo ganas,pero no veo el momento de ponerme,no se si será miedo o respecto lo que da con solo pensarlo....Besets.

    ResponderEliminar
  11. ¿Rellenos de coca-cola? ¿se puede hacer eso? xD xD
    Guarda unos cuantos que voy pa'llá! xD

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  12. Hola, amiga Laura, encantada de tu visita y de conocer tu dulce blog. Me quedo aquí yo también a ver si aprendo algo de tu reposteria porque en ese aspecto me queda muuucho camino que recorrer. Espero que tus propuestas me ayuden. Que ricos los macarons, estoy de acuerdo en que son de vicio.
    Bsts

    ResponderEliminar
  13. Decir "vicio" es poco... Jijiji! Están para perder la cabeza!

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  14. Me encanta los macarons y a mis hijos mas, te han quedado geniales y seguro que ricos. bs.

    ResponderEliminar
  15. Me encanta los macarons y a mis hijos mas, te han quedado geniales y seguro que ricos. bs.

    ResponderEliminar
  16. Oye pues si te sobran yo me ofrezco!! esta es una de esas recetas que se me resiste, y mira que lo he intentado, pero no desisto... Habrá que probar tu receta. besos

    ResponderEliminar
  17. Ante todo decirte que se ven geniales y muuuy originales!! Yo tambien tengo unas ganas de hacerlos que ni te imaginas, pero me da un miiiedo...Y si no me salen?? aunque puede que me pase como ati, como me salgan me vuelvo adicta, jejeje!! Un besote

    ResponderEliminar
  18. Mi asignatura pendiente,pánico me dan y es que tienen una pinta tan buena...mandame un tupper plissss
    Un besazo

    ResponderEliminar
  19. la verdad q tengo q ponerme con ellos. se q son dificiles de hacer pero algun dia me quedaran tan ricos como los tuyos.

    ResponderEliminar
  20. wow me he quedo con las ganas de probarlos! ese sabor tiene que ser delicioso! a mi que no me salen bonitos los macarones, te quedaron divinos :)

    ResponderEliminar
  21. Una de mis asignaturas pendientes!! a ver si me animo otra vez...
    Bss

    ResponderEliminar
  22. Pero que buenos tienen que estar, con lo que me gustan!! Te han quedado de maravilla, parecen salidos de la mejor pastelería francesa :)
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué bien te han quedado! Yo aún no me he atrevido con ellos, pero ya me pondré...porque me encanta cómo quedan y seguro que están de vicio.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  24. que bien te quedaron!!
    estas hecha una artista ya de macarons!! me encantan y me guardo tu receta porque yo tb tengo muchisimo vicio por ellos!
    una vez que te salen una vez, las siguientes salen solas

    ResponderEliminar
  25. Te quedan unos macarons increíbles, no me extraña que te hayas vuelto adicta, me gustaría mucho hacerlos pero me temo que mi horno no es apropiado, pues no tiene ventilador, pero algún día lo intentaré, un besito guapa, la dulce Ali

    ResponderEliminar
  26. Que de cosas ricas :) Me encantan las entradas de tu blog. Yo también me quedo por aquí de seguidora.. Un beso guapa!

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
  27. Te han quedado perfectos! De sabor me imagino que buenísimos u con el relleno de coca-cola que bueno! Un besote. La Caja de las Delicias

    ResponderEliminar
  28. Vicio macaronil, no es para menos, son una delicia y taaaaan chulos!!! te quedaron maravillosos, perfectos!!!

    ResponderEliminar
  29. Jo, es que te quedan perfectos, que envidia mas grande, yo como que por ahora no me atrevo, jeje
    Besinessss

    ResponderEliminar
  30. Vamos que tras el vicio de los cupcakes ahora añades los macarons?? jajja bueno el caso es que te han quedado geniales asi que tu sigue.
    Besines

    ResponderEliminar
  31. me pongo del lado de los que querían que los repitieses :)

    ResponderEliminar
  32. qué buena pinta!! yo tengo pendiente arriesgarme a con los macarons...besitos y buen finde

    ResponderEliminar
  33. Y decía yo que me quedaban bien...Anda guapa que los tuyos son de lujo.Me encanta seguirte un besote

    ResponderEliminar