lunes, 13 de enero de 2014

MACARONS DE LIMA, MACARONS 3.0

Macaron manía, es lo que sufro sin lugar a dudas. Si alguien conoce a algún médico especializado en adicciones reposteras que me pase el nombre y el número porque creo que para quitarme este vicio voy a necesitar ayuda profesional ;)




¿O será por lo riquísimos que están, o por esos colores tan llamativos que podemos ponerles, o por la cantidad de sabores con los que se pueden rellenar? Creo que simplemente es porque están buenísimos!




Esta vez decidí hacerlos rellenos de buttercream de lima, y la verdad es que el contraste del dulce con un pelín de ácido no queda nada mal.
Y por fin he podido sacar fotos según los iba haciendo! Será porque ya no me estreso tanto en su elaboración, jeje.

Vamos con la receta. 

Para hacer los macarons necesitamos:
120g de claras a temperatura ambiente, lo que viene a ser la clara de 3 huevos grandes, 
100g de almendra molida. La encontré en Hipercor de la marca Vahiné
200g de azúcar glass
40g de azúcar


Para el relleno:
125g de mantequilla sin sal
1 taza y 1/2 de azúcar glass
el zumo de media lima


colorante verde en gel

Para hacer los macarons empezamos por tamizar el azúcar glass y la almendra molida. 
Una vez tamizado lo ponemos todo en la Thermomix, añadimos el cacao en polvo y batimos a velocidad 10 unos 10 segundos para que se quede bien mezclado y triturado. Si no tenéis la Thermo con cualquier batidora se puede hacer igual.





Montamos las claras a punto de nieve. Yo lo hice en la KA a velocidad 10 durante 3 o 4 minutos. 
Paramos de batir y añadimos el azúcar normal, los 40g. Ponemos otra vez a batir a velocidad 10 durante unos minutos hasta conseguir que la mezcla tenga un color brillante.
Añadimos el colorante de color verde y batimos unos segundos más a máxima potencia.





Ahora viene un momento clave, incorporar las dos mezclas.
De una sola vez pasamos la mezcla que habíamos hecho con el azúcar glass y las almendras al recipiente donde tenemos las claras montadas. Y utilizando una espátula de plástico lo juntamos todo con movimientos envolventes, procurando que no sean muy bruscos para evitar que las claras se bajen.
Mezclamos y mezclamos.





Ha llegado el momento de hacer nuestros círculos macarons. 
Cogí hojas de papel vegetal de horno, y con el cortador de galletas de 4cm de diámetro y un lápiz fui marcando los círculos. 





Le damos la vuelta a la hoja de papel vegetal, lo colocamos sobre la bandeja del horno, y como los círculos se transparentan podemos empezar a poner la masa, utilizando una manga pastelera a la que le habremos cortado la punta y rellenado con nuestra mezcla macaronil ;)





Cuando tengamos todos los círculos hechos, levantamos un poco la bandeja de la encimera y la dejamos caer con un golpe seco, así conseguiremos que salga el aire que haya podido quedar en la masa.

Ahora toca esperar. Yo los tuve 2 horas. 
La parte exterior de los círculos estaba durita y al tocarla no se notaba nada pegajosa.

Es el momento de precalentar el horno a 160º durante 15 minutos, y muy importante, ponerle la función de ventilador.

Metemos los macarons y horneamos unos 17 minutos. 
Pasado ese tiempo se sacan del horno, se dejan enfriar completamente (unos 4 o 5 minutos) y se despegan del papel. Si hace falta nos ayudamos con un cuchillito o espátula.

Hacemos el relleno batiendo la mantequilla a velocidad alta, y cuando se haya formado una crema le añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que la mezcla esté blanca. 
Añadimos la esencia de refresco de cola y el colorante, batimos un minuto más y ya está listo.

Lo ponemos en una manga y rellenamos los macarons.








Listos! Ya están preparaditos para ser comidos. En mi casa no duraron mucho, y eso que sale bastante cantidad. Pero es que poca gente puede resistirse al encanto de estos pequeños dulces.
Besos!

26 comentarios:

  1. ¡Guauuuu! Qué buena pinta! Están espectaculares.
    Yo una vez los probé con lemond curd, que será parecido y estaban para no parar!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Ni siquiera con las buenas explicaciones de elaboración que nos das me veo capaz de hacerlos. Reconozco mi poca mano en reposteria en general y en macarons en particular. Me temo que tengo que conformarme con tus estupendas fotos y recetas porque te quedan estupendas y ricas.
    Buena semana, un beso.

    ResponderEliminar
  3. Te han quedado preciosos con ese colorido. Todavía no me he animado a hacerlos porque me da miedo caer en la tentación y comprarme toda la gama de colorantes para combinar colores.
    Feliz lunes!

    ResponderEliminar
  4. Te han quedado geniales y el sabor tiene que ser deliciosos. Es una asignatura que tengo pendiente, no los he preparado nunca.
    Te deso lo mejor en este 2014
    Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  5. uhmmmmm que ricos te han quedado
    los tengo pendientes...y creo que en breve estarán listos
    me llevo tu receta que es diferente a la mía
    y te ha quedado riquisima y con un colorido que invita a degustar
    besossssss y feliz semana !!!

    ResponderEliminar
  6. OOOh precisamente ayer hice macarons para merendar, pero los metí al horno 20 minutos a 50 grados, pero la verdad que no salio con mucho pie, pero bueno estaban. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Pues no me extraña que tengas macarons-manía porque son espectacularmente buenos. Yo los he intentado hacer varias ocasiones pero no les acabo de coger el punto. Eso sí, de sabor... ummmmm.
    Besotes grandes

    ResponderEliminar
  8. Laurilla, los macaron a son un vicio. Una vez que te decides y preparas la primera jornada ya no puedes parar. Y más si te quedan tan perfectos como los tuyos. Que ricos!!!! Estoy segura de que comerlos es pecado ;)
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Me encanta ver los macarons porque visualmente son muy atractivos y me gusta comerlos, claro. Pero me dan un respeto tremendo y lo estoy dejando para no enfrentarme a ellos aunque tengo que ponerme a hacerlos ya. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta ver los macarons porque visualmente son muy atractivos y me gusta comerlos, claro. Pero me dan un respeto tremendo y lo estoy dejando para no enfrentarme a ellos aunque tengo que ponerme a hacerlos ya. Besos.

    ResponderEliminar
  11. Que vistosos y coloridos¡¡¡, me han encantado y tienen que estar de vicio¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  12. Es que los macarons tienen tela. Yo no los he probado a hacer nunca (creo que son demasiado difíciles), pero veo que quien los prueba se engancha de mala manera... bueno, siempre es mejor eso que la droga, jajaja. Te han quedado preciosos. Besicos, guapa.

    ResponderEliminar
  13. me encantan los macarons! ojala tuviera más tiempo para hacerlos a todas horas! Te han quedado geniales! Un beso

    ResponderEliminar
  14. que buenos Laura!! sabes que a mi me pasa como a ti? desde que les tengo pillado el truco, me encanta hacerlos, debo de estar enferma!!
    pero yo ahora en invierno no puedo, hace demasiado frio en casa y no se me terminan de secar, asi que ya mejor para primavera o verano, ok? me los quedo!

    ResponderEliminar
  15. ¡Espectaculares!!! ¡qué colorido más bonito!. Y me imagino el sabor, buenísimo!!!. Yo de ti me dejaba estar y no buscaba ayuda profesional para esa afición repostera, así puedo seguir aprendiendot contigo un montón de cosas ricas, jajaja. Un besote.
    Aliño con cariño

    ResponderEliminar
  16. Te han quedado fantásticos, yo llevo 2 intentos tirados a la basura así que admiro un montón a las que lo conseguís.

    besazos

    ResponderEliminar
  17. hola Laura! tengo unas ganas de hacer ,macarons que ni te imaginas! pero es que me dan un miedo!! es de esas cosas que tienes pendiente y que siempre vas posponiendo...tengo que hacerlos por que tu los explicas super bien y parecen que no pueden salir mal. Me animo seguro! bss

    ResponderEliminar
  18. Laura creo que ya te has doctorado en macarons! me lo confirma desde lejos y sin probarlos el"voladito" que tienen a su alrededor
    Besosss

    ResponderEliminar
  19. vaya espectáculo de colores Laura!!! Yo sigo off con los macarons...a ver si me pongo a ello.
    Muchos besitos corazón!

    ResponderEliminar
  20. Ohhhh qué colorido tan bonito!!! Entiendo que estés enganchada a este dulce, es complicado de hacer pero el resultado es maravilloso.
    Un besito

    ResponderEliminar
  21. jajajajajja, macarón manía, ¡¡una nueva adicción!!, y yo que nunca he hecho unos, ainssss y eso que los veo tan bonitos pero no se, no me atrevo, soy un poco torpe y eso que lo explicas genial y que me muero de envidia al ver lo bien que te quedan y lo ricos que tienen que estar, fantásticos
    Saludos

    ResponderEliminar
  22. ay este año si que tengo que hacerlos a ver porque siempre me da mucha pereza, se ven estupendos, besotes

    ResponderEliminar
  23. Qué preciosos macarons, perfectos para la merienda más glamourosa y para regalar a los amigos!!!

    ResponderEliminar
  24. Mira que quedan bonitos, además de ricos!!! son súper vitosos y muy cucos de aspecto!! te han quedado genial!

    ResponderEliminar
  25. Me han encantado estos provocadores macarons, pero tengo una pregunta, yo los hice en una ocasión quedaron muy bien y riquísimos, pero a la que llevaban algo más de una hora las dos porciones se empezaron a ablandar como consecuencia de la humedad del relleno, ¿cómo solucionas este contratiempo?. Gracias, un beso

    ResponderEliminar